El Sudameris Club ofrece imperdible programa de fidelidad a sus clientes

De ahora en más, el consumo de las tarjetas de crédito y débito, así como de los servicios del Sudameris Bank tendrán puntos que los clientes podrán canjear en el Sudameris Club. Se trata de un nuevo programa de fidelidad que recompensa el uso de los productos y servicios que ofrece el banco.

Image description

“Un punto es todo lo que vos querés que sea”, reza el slogan de este club que propone canjear puntos por premios de los rubros electrodomésticos, electrónica, cuidado personal, jardín, bebidas y deportes. Pero la gran novedad, para los que disfrutan de viajar y conocer destinos de todo el mundo, es la amplia oferta de pasajes aéreos, paquetes de turismo y estadías en hoteles que dispone el Sudameris Club.

Ingresando a www.sudamerisclub.com.py los interesados podrán conocer el catálogo de premios y armar su viaje a medida con un buscador de turismo exclusivo que permite elegir fechas, destinos e incluso hoteles donde alojarse durante la estadía. En esta plataforma, el cliente detalla la información propia de su viaje y el buscador va arrojando las opciones identificadas ya con la cotización en puntos y en puntos + guaraníes.

Para tener puntos, basta con utilizar las tarjetas de crédito y débito del banco (incluye los adicionales). Al obtener una póliza de seguro o un certificado de Depósito de ahorros también se suman puntos, al igual que cuando se adhiere al servicio Elo Sudameris.

Para obtener más información sobre este lanzamiento, comunicarse al call center: 416-6000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Ingenieros agrónomos: la fuerza detrás de los dólares que mueve el campo paraguayo

(Por SR) El 20 de septiembre se celebra en Paraguay el Día del Ingeniero Agrónomo, una profesión que, lejos de limitarse a los cultivos, se ha consolidado como un motor clave para el desarrollo económico, social y ambiental del país. Con más de 15.000 profesionales activos y un gremio organizado en la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP), el sector vive un crecimiento sostenido y enfrenta nuevos desafíos marcados por la innovación tecnológica y el cambio climático.