Elecciones en Argentina: ¿sin cambios significativos para el domingo?

(Por Diego Díaz) Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de Argentina, conocidas también como PASO, tuvo como ganadora a la dupla Fernández-Fernández con 47,37% de los votos contra los 32,30% conseguidos por el equipo conformado por Macri-Pichetto. A tan solo cinco días de la primera vuelta parece ser que el panorama no cambió mucho desde las elecciones de agosto.

Image description

Según la consultora argentina Trespuntozero, el 51,7% de los votantes optarán por el cambio de gobierno y 34,5% apoyarán la reelección del actual presidente Mauricio Macri. “No parece que vayan a haber cambios significativos en los resultados del próximo domingo en comparación a las PASO. No ocurrió ningún evento trascendental que pudiera alterar radicalmente las preferencias del electorado”, indicó Marcos Pérez Talia, politólogo y docente de la Universidad Nacional de Rosario.

El politólogo afirmó que todas las encuestas publicadas aseguran que los resultados se repetirían, pero eso no significa que no se deban tomar las cifras de las encuestas con suma precaución. Tanto el domingo 13 y el domingo 20 de octubre la Cámara Nacional Electoral de Argentina organizó un debate presidencial con los seis candidatos actuales, dos momentos en el que la atención de la ciudadanía del vecino país estuvo concentrada en las propuestas y actuaciones de los presidenciables.

“En los dos debates no hubo grandes momentos para la historia. Podría decirse que fueron debates más bien conservadores. Se vio lo de siempre: algunos ataques entre los candidatos, en los que en el primer debate se lo vio bien a la ofensiva a Alberto Fernández y, en el segundo, a Mauricio Macri”, manifestó Pérez Talia. Por otra parte, la modalidad del debate fue ampliamente cuestionada en las redes sociales e incluso el candidato por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Nicolás del Caño, hizo pública su disconformidad con la organización por no permitir que la interacción entre los candidatos sea más fluida.

Asimismo, Pérez Talia recordó que el presidente actual de Argentina tuvo una campaña intensa en los últimos días, caracterizada por varios actos masivos en diferentes ciudades, para así intentar transmitir una suerte de estrategia de shock para recuperarse del golpe de las PASO y reagrupar a su electorado fiel. “La cuestión es que este tipo de actos de campaña sirven más para los convencidos antes que a los indecisos”, acotó.

Pérez Talia aseguró que de cara a las generales, Macri tiene dos desafíos: “elevar su porcentaje de votos y que Alberto Fernández pierda votos. Lo primero parece posible ya que Macri también intenta seducir al votante de Lavagna, que eventualmente podría realizar un voto estratégico, sin embargo, que Fernández pierda votos es algo que parece irrealizable”, refirió.

En complemento, añadió que luego de las PASO, Macri mostró una reacción para llegar mejor para este domingo, a diferencia de lo que ocurrió con María Eugenia Vidal -gobernadora de la provincia de Buenos Aires e hija política de Macri-, quien ya no da señales de vida para repuntar a Axel Kicillof en la pugna por la gobernación.


Economía

“Si nos fijamos bien, ni Macri ni Alberto hablan de la idea que tienen para arreglar la economía, solo José Luis Espert y Nicolás del Caño son los candidatos que emiten propuestas concretas pero muy ideológicas. Alberto Fernández también ya está cómodo y no necesita jugarse demasiado”, concluyó Pérez Talia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).