El anuncio oficial se realizó ayer en la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, ante un auditorio compuesto por más de 100 CEOs y líderes empresariales. Su fundador, Sergio Oroña, anticipó un plan ambicioso para proteger activos digitales en medio del crecimiento tecnológico regional.
“Paraguay está creciendo fuerte en infraestructura tecnológica. Sabemos que ese crecimiento tiene que ser acompañado con protección digital, y Sparkfound puede ayudar a mitigar amenazas en cualquier punto del país”, explicó Sergio Oroña, fundador de la compañía, en entrevista exclusiva.
Sparkfound ya opera en varios países de la región y se posiciona como un aliado clave para empresas que buscan escalar digitalmente sin comprometer la seguridad de sus datos. “Nuestra oferta de valor es clara: ser un centro de cibervigilancia activo para compañías de cualquier tamaño, sin importar su ubicación geográfica. Velamos porque sus datos crezcan seguros, custodiados y libres de ciberamenazas”, afirmó Oroña.
La firma trabaja bajo un modelo 100% canal, lo que significa que en Paraguay operará a través de alianzas con empresas locales del sector tecnológico, que comercializarán sus servicios e integrarán las soluciones de Sparkfound en su portafolio.
¿Por qué Paraguay? El país se presenta como un terreno fértil para la innovación digital, con un entorno macroeconómico favorable y una demanda creciente por soluciones tecnológicas avanzadas. Según Oroña, este es el momento perfecto para sumar capacidades de protección y prevención frente a amenazas cada vez más sofisticadas.
“Latinoamérica tiene un déficit cultural en estándares de ciberseguridad. A menudo hacemos más lo que podemos que lo que debemos, pero no se puede crecer digitalmente sin hacerlo de manera segura”, subrayó el fundador.
En esta nueva etapa, Sparkfound invita a empresas paraguayas a conocer su Centro de Cibervigilancia en Buenos Aires, ubicado en el polo tecnológico de Parque Patricios. Desde allí se monitorean amenazas 24/7 para clientes de toda América Latina. La visita servirá para fortalecer los lazos con empresas locales, que serán clave en la expansión de la marca en Paraguay.
“Queremos que empresas con trayectoria y reputación en el país se conviertan en nuestros aliados estratégicos. Esto no es una simple llegada: es el inicio de una operación regional a largo plazo”, sostuvo Oroña.
Sparkfound ofrece servicios diseñados para prevenir el cibercrimen y el ciberfraude, fenómenos que ya se consideran una de las “pandemias silenciosas del siglo”. Su misión es clara: garantizar que el crecimiento digital de empresas y gobiernos se dé en un entorno seguro.
“Cada año somos más digitales. Como usuarios, como compañías, como gobiernos. Y eso requiere nuevas formas de vigilancia. Por eso estamos acá”, concluyó Oroña.
Tu opinión enriquece este artículo: