Empresas B: Redefiniendo el sentido del éxito para reescribir la economía

Mañana se llevará a cabo el “Día B” Paraguay, impulsado por Koga Impact Lab, la primera Empresa B certificada del país, y el movimiento global Sistema B.
Una Empresa B (o B Corporation) es un tipo de compañía que utiliza el poder del mercado para dar soluciones concretas a problemas sociales y ambientales. La misma, compite por ser la mejor para el mundo y no solo del mundo.
“Una empresa social genera una contribución extraordinaria a la sociedad y es un complemento a la empresa tradicional y no busca reemplazarla sino que coexistir”, expresó Bruno Defelippe, Director de Koga.
Este evento se realizará con el fin de dar a conocer mayores detalles sobre este tipo de empresas, las razones y los beneficios del por qué ser una y cuáles son los requisitos que deben cumplirse para conseguir la certificación.
Para la ocasión, el argentino Pedro Tarak, Presidente de Sistema B Internacional, y el chileno Sebastián Rodríguez, magíster en marketing, visitarán nuestro país para compartir sus conocimientos en una charla y un taller dirigidos a los interesados en esta nueva corriente económica.
Cabe resaltar que el movimiento impulsado por Sistema B, desde América Latina, crece de forma exponencial y ya cuenta con más de 1.300 Empresas B en 40 países, englobando más de 121 industrias y con un nivel de facturación colectivo de alrededor de 8 billones de dólares.
Para más información, los interesados en participar pueden llamar al (021) 326-5451

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)