Empresas inclusivas con personas con discapacidad tendrán sello de reconocimiento

(Por CDT) El galardón Sello Inclusivo será entregado a las empresas certificadas como cumplidoras de los indicadores que la acreditan que son inclusivas con las personas con discapacidad. La iniciativa es un esfuerzo conjunto de la Fundación Saraki y la Red Summa, que hoy integran 42 empresas y que se espera que a fin de año lleguen al centenar.

Image description

“Lanzamos los sellos I, un reconocimiento a la inclusión laboral de personas con discapacidad, con cinco categorías o dimensiones, donde cada una de estas tiene una serie de indicadores para facilitarles a las empresas el proceso de mejoramiento y señalarles el camino hacia dónde tienen que dirigirse”, informó Raúl Montiel, director ejecutivo de Saraki.

Las dimensiones son: recursos humanos, accesibilidad arquitectónica, accesibilidad comunicacional y de procedimientos, y cadena de valor. Esta última dimensión mide cómo una empresa interactúa con sus proveedores y clientes, si tiene políticas para comprar de personas con discapacidad o de empresas con personas con discapacidad.

Cada una de estas dimensiones posee una serie de indicadores y los sellos tienen una herramienta digital on line en la página web de Saraki, donde las empresas se pueden autoevaluar luego de registrarse. En la autoevaluación deben responder preguntas y después el sistema le dará un puntaje, A partir de cierto puntaje pueden intentar acceder a los sellos.

Cuando la firma no llega a ese puntaje el software le indica qué tiene que hacer, en qué área debe mejorar para merecer el sello. Es una estrategia de ayuda para que tengan una hoja de ruta clara para mejorar en cuanto a inclusión y accesibilidad.

Libre y confidencial
“El proceso es gratuito y la empresa puede tener una idea por sí misma de dónde está parada con total discreción, nadie se va a enterar si salió bien o mal en alguna dimensión. El software le dice si alcanzó el puntaje requerido para obtener el sello tal. Cuando la empresa pide el sello, el software le habilita unos campos para que cargue información de respaldo, evidencia de la respuesta que dio”, señaló Montiel

Para ello se le va a pedir que adjunte los documentos correspondientes, que un jurado independiente -que se va a reunir periódicamente a evaluar- los va a aceptar o rechazar. “Si se aceptan todos los documentos y la empresa sigue manteniendo el puntaje que le dio el software de inicio, entonces se le notifica que va a recibir un sello en el evento de entrega que se realizará cada seis meses”, añadió.

Si bien el sello es un reconocimiento, el objetivo de la fundación es ayudar a las empresas a tener una mejor performance en inclusión y accesibilidad. Los sellos tendrán una vigencia de dos años, y transcurrido ese tiempo la firma va a tener que presentarse de nuevo en esa categoría si quiere mantener el galardón.

“Las empresas van a intentar conseguir más de un sello porque recién cuando tengan los sellos en las cinco dimensiones se les entregará un sello de excelencia inclusiva, diferente, dorado y cinco estrellas que denoten que la empresa cuenta con las cinco categorías", explica.

La fundación Saraki trabaja desde hace varios años en la inclusión laboral de personas con discapacidad. En 2019 ayudó a crear la Red Summa, un espacio donde las empresas aprenden las buenas prácticas de inclusión y accesibilidad de sus pares, con metodología de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de la que Summa es el capítulo Paraguay de la Red de Empresas y Discapacidad. “La red cuenta con 42 empresas miembros y este año nuestro objetivo es llegar a 100”, expresó Montiel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.