Empresas paraguayas fueron premiadas por excelencia en interacción con sus clientes

Recientemente se realizó en la ciudad de Bogotá –Colombia-, la 6ta edición de los Premios Latam. El mismo se encarga de premiar a las mejores organizaciones para la interacción con los clientes, y dentro de tres categorías se destacan los paraguayos: Electrofácil, Cidesa y Elsa Medina.

Image description
Image description
Image description

Durante la segunda semana de mayo, se llevó a cabo la 6ta edición de los Premios Latam, en la ciudad de Bogotá, Colombia. Un evento llevado a cabo por la Alianza Latinoamericana de Organizaciones para la Interacción con Clientes (ALOIC), que está conformada por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), la Asociación Colombiana de Contact Center & BPO (ACDECC), Tecnovoz de Argentina , Cliente S.A. de Brasil y el Centro de Formación Profesional de Paraguay.

Los premios otorgados por la ALOIC, consisten en brindar un reconocimiento a las empresas con las mejores prácticas de relación con sus clientes. Por ende, este galardón es reconocido por la industria de Contact Center, CRM & BPO, como el más significativo del rubro a nivel regional.

Las empresas paraguayas participaron en varias categorías, resultando ganadoras: Electrofácil, Cidesa y Elsa Medina.

El premio a la Mejor Contribución en Responsabilidad Social fue para Electrofácil. Este premio reconoce las iniciativas de responsabilidad social que ha adoptado el call center o área de interacción con clientes, a través de proyectos alineados a la cultura organizacional y encaminados a impactar favorablemente en la optimización y uso de sus recursos (sustentabilidad); reforzando el compromiso de la organización con el medio ambiente, el desarrollo social y la inclusión laboral.

La Mejor Estrategia de Cobranza la tuvo Cidesa. El galardón reconoce las estrategias de cobranza, vinculadas con una mejor experiencia para el cliente, y que impactan de manera sobresaliente, en los objetivos de gestión de cobranza o recuperación efectiva de la cartera. A su vez, dichas estrategias deben contribuir al incremento de la competitividad y al logro de los resultados de la organización.

Por último, el laurel al Mejor Profesional del Año (Talento Humano) fue para Elsa Medina. Este galardón premia a los profesionales que han contribuido en el impulso y fortalecimiento de la industria de los centros de contacto. Personas que colaboran dentro de la organización y áreas para la “Interacción con Clientes” (OIC) en los niveles jerárquicos.

Plus

La entrega oficial de los premios, se llevará a cabo durante la 7° edición del congreso Contact Center, CRM & BPO, a realizarse el 19 y 20 de junio, en el Sheraton Asunción Hotel.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.