En Recoleta se erige Park Lofts con US$ 3 millones de inversión (minimalismo de alta rentabilidad)

(Por BR) El edificio Park Lofts trae una nueva propuesta al mercado inmobiliario, redefiniendo el concepto de vivienda urbana. Su modelo de negocio apuesta por la rapidez en ventas, precios competitivos y una ubicación privilegiada, convirtiéndose en un imán para quienes buscan una inversión rentable en bienes raíces.

Image description

La inversión total estimada para la construcción de Park Lofts en Recoleta ronda los US$ 3 millones. Sin embargo, este no es el único proyecto en marcha. Actualmente, la empresa también desarrolla un edificio en Loma Pyta, el cual ya fue completamente vendido, y se prepara para lanzar un nuevo proyecto inmobiliario más cercano a Paseo Galería.

El concepto arquitectónico de Park Lofts fusiona minimalismo y funcionalidad en cada metro cuadrado. “Cada monoambiente está diseñado para maximizar la eficiencia del espacio, proporcionando un hogar atractivo tanto para residentes locales como para viajeros”, mencionó Julián Sandt, socio directivo de Park Lofts.

Park Lofts presenta una gama de amenidades premium, equiparables a las de un condominio de cinco estrellas, pero adaptadas a un formato compacto. Entre los servicios que ofrece se encuentran: coworking, gimnasio, piscina panorámica, sala de eventos y terraza con parrilla.

“El edificio cuenta con 10 pisos y un total de 89 unidades, todas diseñadas bajo el concepto de monoambiente. La azotea, ubicada en el décimo piso, alberga los amenities, permitiendo a los residentes disfrutar de espacios compartidos con vistas espectaculares”, destacó Sandt. Además, Park Lofts se erige como la construcción más alta de la zona, ofreciendo una perspectiva privilegiada del

Park Lofts está diseñado para atraer a un segmento de mercado en constante crecimiento: los young professionals, viajeros internacionales y nómadas digitales. Estos perfiles buscan espacios modernos, bien ubicados y con servicios que les permitan equilibrar su vida laboral y personal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.