Encuentro de Protagonistas indica el camino hacia los nuevos negocios en Paraguay (la cita del sector logístico y de transporte)

El Encuentro de Protagonistas es la cita más importante para aprovechar las oportunidades de negocios en el campo del comercio exterior y la logística regional, según Alvaro Sienra, director comercial de la Revista Protagonista, parte organizadora del evento, además del Grupo Todologística y Comercio Exterior (Uruguay), que buscan reunir y conectar a los decisores de las empresas y organizaciones de la región.

Image description

El ejecutivo aseguró que todos los empresarios desean desarrollarse comercialmente y crecer en sus negocios y una gran limitante es no conocer y contactar a las personas correctas.

“Con el enfoque ‘Paraguay, camino hacia nuevos negocios’, queremos proyectar que Paraguay cuenta actualmente con un clima especial e ideal de negocios; con una moneda estable, una inflación controlada, bajos impuestos, zonas francas y facilidades para que las empresas extranjeras puedan venir a afincarse aquí”, afirmó.

En total se realizan cuatro eventos al año; en Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina. Cada uno con momentos de capacitación a través de conferencias, una muestra empresarial con stands y una jornada de visitas técnicas. También facilita la realización de negocios, aprender de las charlas y visitas de campo, intercambiar opiniones y hacer networking al más alto nivel.

El objetivo del evento es servir de puente a todos los involucrados, lograr que tanto las empresas patrocinantes como los asistentes al evento conecten, se sientan cómodos y puedan hacer tratos comerciales a corto, mediano y largo plazo.

El evento está dirigido a sectores como marítimo y fluvial, puertos, logística, transporte, comercio exterior, importación y exportación, y naturalmente a todo el abanico de clientes y proveedores directos e indirectos que alimentan estos segmentos.

El Encuentro de Protagonistas se realizará en Asunción el miércoles 23 y jueves 24 de agosto y estará dividido en dos partes: un primer día de conferencias en la Conmebol en formato auditorio y con un nivel de disertantes muy calificado, pertenecientes al sector y a las autoridades del Gobierno que asumen en agosto.

En el segundo día harán visitas técnicas. Partirán desde el Hotel Bourbon, primero hasta Puerto Seguro en Villeta; de ahí se trasladarán al Parque Logístico Industrial de Almasol en Guarambaré y cerrarán la jornada visitando las instalaciones del Frigorífico Pirayú en el departamento de Paraguarí, donde habrá un brindis de cierre viendo la puesta del sol.

Ese lugar además de la belleza del paisaje tiene un matiz histórico interesante porque fue donde vivió Madame Lynch, la esposa del Mariscal Francisco Solano López.

El evento lleva ocho ediciones realizadas en Paraguay. Hasta el momento tienen contabilizados 19 sponsors y 16 speakers, los cuales compartirán sus conocimientos en los distintos temas y sin duda alguna harán que los asistentes salgan fortalecidos con las notas que tomen y las experiencias que acumulen en esos días de capacitación.

Buen clima para los negocios

Con respecto a cómo observan el escenario actual en Paraguay en cuanto a clima de negocios, Sienra expuso que evalúan un escenario positivo desde todo punto de vista: buen clima de negocios, la moneda guaraní muy estable, empresas desembarcando en Paraguay debido a las facilidades existentes versus otros países de la región, que tienen impuestos más altos y en algunos casos fuertes retenciones sobre las operaciones comerciales.

“Si a eso le sumamos un Gobierno que va a asumir en agosto con ideas claras y con especialistas renombrados en cada ministerio, no tenemos dudas de que los negocios crecerán y se potenciarán no solo en Paraguay, sino que se derramarán también hacia los países vecinos”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Maíz criollo: un patrimonio genético que Paraguay protege a nivel regional

(Por SR) La diversidad del maíz en Paraguay, uno de los cultivos más emblemáticos del país, está recibiendo un impulso clave gracias a un proyecto liderado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y financiado por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT). Bajo la coordinación del investigador Antonio Samudio, la iniciativa busca rescatar y conservar semillas criollas y nativas, promoviendo la seguridad alimentaria y la preservación del patrimonio agrícola nacional.

Vuelve un gigante: la mayor procesadora de carne del mundo invertirá US$ 135 millones en Caaguazú

(Por SR) La multinacional brasileña JBS, la mayor productora de proteínas del mundo, confirmó una inversión de US$ 135 millones en Paraguay, marcando su retorno al país tras siete años de ausencia. El desembolso inicial estará enfocado en el sector avícola, con la adquisición de la planta procesadora Pollos Amanecer en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú), una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.