Engineering SA: una empresa de ingeniería multisectorial que triplicó su capacidad de producción a 700 toneladas de acero mensuales

(Por NVEngineering SA es una empresa nacional que cuenta con una amplia gama de maquinarias y equipos especializados (algunos únicos en la región) y brinda los más diversos servicios metalmecánicos de conformación, mecanizado y tratamientos superficiales para piezas y componentes de todo tipo de industrias; así como la fabricación, montaje y puesta en marcha de plantas industriales en la modalidad llave en mano.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

A finales del año 2018, Engineering SA adquirió Sertom BP (Italia), que incluyó la marca, las licencias y los equipamientos completos de la planta ubicada en Brescia, lo que permitió triplicar hoy día la capacidad de producción a 700 toneladas de acero mensuales con la visión de prestar servicios de outsourcing productivo para las industrias de Oil and Gas, Química, Alimenticia, de Maquinaria Pesada, Minería, entre otros. “El moderno y flexible diseño de flujo de materiales y equipos para fabricación permite una eficiencia en los tiempos y procesos de fabricación con profundo respeto al medioambiente y la seguridad, integrando ambas áreas a la cadena productiva”, comentó Juan Andrés Campos Cervera, vicepresidente de la compañía.

El complejo industrial de Engineering SA, situado en Luque, posee una superficie cubierta de 8.000 m2 incluyendo la ampliación de la nueva planta de 3.300 m2 adicionales más 350 m2 de oficinas corporativas. “En estos 13 años hemos cargado más de 25.000 m3 cúbicos de hormigón, procesado más de 20.000 toneladas de acero en nuestra industria, lo que nos ha permitido construir una totalidad de más de 50.000 m2 en superficies empleando directa e indirectamente a más de 3.000 compatriotas”, detalló el directivo.

Engineering SA ha venido invirtiendo en el país en los últimos años y hoy posee una capacidad instalada de industrialización muy versátil y dinámica, la cual han decidido abocar al desarrollo de un nuevo concepto que integra la contratación de mano de obra paraguaya más el know how e ingeniería (nacional y/o extranjera) de tal manera a abastecer al mercado local de soluciones en las más de 20 áreas en la cual se desenvuelve la empresa, bajo el sello de industria nacional. “Somos una empresa de ingeniería multisectorial que abarca diversas áreas de actuación”, manifestó.

“De esta manera generamos una soberanía tecnológica paraguaya impulsando la contratación de compatriotas, ejecutando obras y suministros para el sector público y privado, que permiten una integración total de las capacidades de Engineering para el nivel de diversificación que hoy posee”, señaló Campos Cervera. “Nos hemos convertido en una plataforma atractiva que permite ofrecer al mercado soluciones integrales en materia de industria, infraestructura, energías alternativas y transmisión/distribución”, destacó.

La innovación es el día a día en la empresa

El directivo mencionó que la palabra imposible es el combustible diario que les impulsa al desarrollo tecnológico, de innovación y de producción nacional. “Es lo que nos permitirá alcanzar los mercados regionales posicionando a la empresa como una de las más versátiles de Sudamérica”, agregó. “Somos conscientes que un país que prospera es el que se encuentra siempre en constante movimiento y, por sobre todo, el que busca superar esas barreras y paradigmas sobre lo que es imposible”, analizó.

El valor agregado más importante de esta empresa es la capacidad de integrar todas las áreas de un proyecto y ejecutarlo en la modalidad llave en mano. “Gran parte de los componentes y suministros los podemos fabricar localmente con ingeniería propia o adquirida del extranjero. No tememos a los desafíos, porque somos conscientes que son ellos los que nos impulsan a poder crecer tecnológicamente y desarrollar al país haciendo cosas que nunca antes se habían hecho”, expresó.

Para Campos Cervera, la situación actual es difícil, pero la misma debe ser un impulso para que las empresas y las personas se desafíen a sí mismas y se reinventen. “Estamos confiados que desde ambos sectores, público y privado, se continuará con las inversiones que permitan dinamizar y mantener en constante movimiento a la economía con una justa distribución de los recursos y no solo a través de algunos jugadores tradicionales del mercado”, indicó.

Conocé más

Engineering SA es una empresa de ingeniería multisectorial que abarca más de 20 áreas de actuación habiendo desarrollado en cada una de ellas el conocimiento y know how para la ejecución de grandes proyectos, tanto para el sector público como el privado, teniendo como principal objetivo la rentabilidad y sustentabilidad de los mismos para la plena satisfacción del cliente.

Para el desenvolvimiento en las diversas áreas señaladas, la empresa cuenta con profesionales en ingenierías diversas propias, asociaciones profesionales y empresariales tanto nacionales como internacionales. El sistema de gestión integrado certifica cada dos años las normas ISO 9001 e ISO 14001 que hoy tienen vigentes.

Actualmente, la empresa emplea a 85 personas que forman parte del staff técnico y administrativo de la empresa. “Contando a nuestros colaboradores y contratistas, hoy podemos hablar de más de 700 personas que dependen de nuestra actividad empresarial”, dijo Campos Cervera.

Dentro del segmento de Infraestructura cuentan con el Área Civil, que se encuentra ejecutando la construcción del nuevo salón social, spa de hombres y damas del Club Internacional de Tenis, también un edificio de cinco pisos de oficinas corporativas para la ANEAES, la construcción de una Subestación de 66/23 kV para el Hospital Ingavi de IPS, la nueva nave industrial de 5.600 m2 de la firma Alas SA, entre otros. Campos Cervera anunció que también iniciarán la construcción del Hospital de Contingencia para el Ministerio de Salud, en la ciudad de Misiones, con capacidad de 16 camas.

Datos

Engineering SA queda sobre la ruta Capitán Andrés Insfrán 1570, en Luque. Informes al (021) 647-883, (021) 654-336 o en su página web:

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.