Es hoy: la Expo Capasu reúne a los principales exponentes del consumo masivo del país y la región

La Expo Capasu regresa en su edición 2024, consolidándose como uno de los eventos más esperados del sector de consumo masivo en Paraguay. El encuentro se llevará a cabo el 4 y 5 de setiembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol, con el lema Liderando la transformación del retail.

Image description

Este año, la Expo contará con la participación de más 120 expositores, manteniendo su sólida convocatoria. La exposición pondrá en vitrina una amplia gama de marcas, productos, equipamientos y servicios que tienen como objetivo mejorar la experiencia de los consumidores en los puntos de venta, además de presentar las últimas tendencias de consumo y proyecciones de mercado para el segmento minorista.

Joaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), afirmó que el evento es la única plataforma del país que reúne a todo el ecosistema del consumo masivo nacional y regional: supermercadistas, retailers y proveedores de productos, servicios, y equipamientos. 

“Brinda una oportunidad única para que los tomadores de decisiones se encuentren con un público especializado, interesado en ofrecer sus productos en las góndolas minoristas de todo el país”, agregó y comentó que este año los asistentes podrán encontrar productos y servicios que van desde frutihortícolas hasta industriales, artesanías y artículos reciclados, con una destacada participación de gremios productores y empresariales. 

Salud y sustentabilidad

Como novedad, en esta edición se incorpora el Pabellón Saludable, un espacio dedicado a productos alimenticios sin azúcar, sin harina, frutos secos, frutihortícolas, artículos biodegradables y productos especializados, en respuesta al creciente interés por el consumo saludable y la mejora de la calidad de vida.

Este año, la Expo Capasu refuerza su compromiso con la sostenibilidad al presentar el Foro Paraguay Circular, que tendrá lugar el jueves 5 de setiembre en el Salón 9 de Julio, de 8:00 a 11:30. El foro abordará los desafíos y oportunidades en torno a la sustentabilidad dentro del sector retail, explorando cómo las empresas pueden adoptar prácticas más sostenibles y contribuir al cuidado del medio ambiente. La iniciativa refleja el creciente interés del sector supermercadista, tanto a nivel nacional como internacional, por integrar la sostenibilidad en su modelo de negocio.

Intercambio de conocimientos y experiencias

Paralelamente, se desarrollará el Congreso de Capacitación de Retailers, que contará con la participación de figuras destacadas en el ámbito empresarial y expertos en consumo masivo, logística, productividad, marketing, liderazgo y de otros temas de interés creciente en el mundo de los negocios.

Como todos los años la lista de disertantes del congreso incluye a eminencias nacionales e internacionales. Entre ellos: 

  • Álvaro Uribe: Liderazgo

  • Mauricio Larrosa: Paraguayos Hoy

  • Diego Bernardini: La Nueva Longevidad

  • Carlos Eduardo Santos: Administración de Pérdidas

  • Luis Medina: Productividad, el Desafío de una Nueva Generación

  • Franc Ponti Roca: Innovación

Además, el programa incluye un panel que se centrará en el debate sobre medios audiovisuales y consumo masivo. 

El presidente de Capasu comentó que los expositores terminan muy conformes con los resultados obtenidos en la Expo Capasu. “En el 2023, el salón de exposiciones estuvo a tope como todos los años, pero más allá de lo cuantitativo celebramos que edición tras edición la Expo Capasu crece en visitas especializadas, es decir concentra la atención y participación de tomadores de decisión, compradores, directivos de empresas proveedoras y directivos de supermercados, entre otros. Esto es sumamente valioso para los expositores ya que les permite concretar o generar oportunidades de negocios y cosechar relaciones estratégicas”, puntualizó González.

La Expo Capasu 2024 es una plataforma única para el intercambio de conocimientos, innovación y oportunidades de negocio. Más información en www.expocapasu.com.py.

El foro se realizará el próximo 5 de setiembre de 8:00 a 11:00 en el Salón 9 de Julio de la Conmebol en el marco de la Expo CAPASU, evento de mayor relevancia de la región para el sector retail. Este evento, presentado por Coca Cola Paresa, y auspiciado por Compañía Recicladora S.A. – CORESA, INPET, Banco Basa, reunirá a líderes y referentes del sector público, empresarial, la academia e interesados en conocer las últimas tendencias en sustentabilidad, cadenas de valor, testimonios de éxito e innovaciones y tecnología en la Economía Circular, con acceso libre y gratuito.

Con la participación de expertos locales, se presentará al público las más recientes tendencias y estudios de casos de éxito en industrias nacionales y la virtuosa cadena de valor de las que son parte. Además, se realizarán debates sobre los desafíos y oportunidades en la implementación de la economía circular en diferentes sectores, como así también la exposición de productos y proyectos de sostenibilidad.

El Foro Paraguay Circular 2024 girará en torno a cinco ejes centrales que son: el conocimiento y la conciencia, la innovación y la colaboración, el desarrollo de políticas y estrategias, prosperidad económica sostenible, educación y concienciación.

Los organizadores anunciaron que este foro brindará una nueva visión a las industrias para replantear la forma en que establecen sus modelos de producción y consumo. Con un modelo de economía circular, por un lado, se busca que las materias primas permanezcan más tiempo en los ciclos productivos, generando así menos residuos y, por otro lado, que beneficie la economía local, el fomento de generación de empleos y la optimización de costos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.