Es nuestro: Rody, el primer queso rallado envasado paraguayo (se producen 50.000 unidades semanales)

(Por LF) Quesos Rody es una marca de DMP SRL (Distribuidora de Múltiples Productos), firma que decidió innovar y sumar a su variedad de productos, el primer queso rallado envasado 100% paraguayo, el cual, desde hace dos años se posiciona con éxito en el mercado. En su planta, ubicada en la ciudad de Iruña, departamento de Alto Paraná, producen 50.000 unidades semanales.

Image description
Image description

En entrevista con InfoNegocios, el propietario de DMP SRL, Rodolfo Ojeda, comentó que la empresa nació en noviembre de 1997, como una pequeña distribuidora de productos lácteos y queso Paraguay, adquiridos de productores del interior. Luego pasó a convertirse también en productora, tras aceptar la propuesta de un pequeño fabricante de queso tipo mozzarella, al cual le distribuían sus productos. “Un día, el dueño me ofreció comprar su fábrica y yo, por supuesto, acepté sin pestañear”, relató. 

A partir de allí y con el correr de los años, la marca Rody comenzó a ganar terreno y a consolidarse en el mercado nacional, con su amplia selección de quesos, producidos en el distrito de Iruña, Alto Paraná.

“Y en busca de la innovación de nuevos quesos, que no se producen en Paraguay, surgió la idea comenzar a producir el queso rallado deshidratado, que se trata de un producto muy tradicional y de consumo masivo en nuestro país. Y como todos los que se vendían eran importados, nos propusimos, en 2019, a ser los primeros en elaborar un queso rallado de origen 100% nacional, para lo cual trabajamos en el desarrollo y la formación del producto. Posteriormente, en el año 2020, salimos al mercado con mucho éxito”, destacó el empresario.

El proceso de producción pasa por diferentes etapas, según Ojeda, primero se ralla la mezcla de varios quesos, luego se deshidrata, se tamiza y finalmente se envasa. “Semanalmente estamos produciendo 50.000 unidades de 40 gramos de queso rallado”, especificó.  

Y en cuanto a la demanda, Ojeda afirmó que es muy positiva y satisfactoria. “Gracias a Dios tenemos muy buena aceptación en el mercado, teniendo en cuenta, por un lado, que el consumidor está acostumbrado a los quesos rallados importados y por el otro, a que se trata de un producto con las tres B, es decir, bueno, bonito y barato. Estamos en el mejor momento de nuestras ventas y esto se debe, principalmente, a que manejamos un precio mucho más accesible y a la calidad del producto, que es excelente”, resaltó.

Aparte del queso rallado, la compañía, también produce y comercializa otros tipos de quesos que también son muy conocidos y apreciados por su exquisito sabor, como el queso dambo Rody, el queso muzzarella Rody, el queso sardo Rody, el queso cuartirolo Rody, el queso catupiry Nic y el queso azul Rody.

“Nuestra producción total de quesos asciende a 40.0000 kilos al mes, aunque cuando la demanda es muy alta, llegamos a producir hasta 50.000 kilos mensuales, de todas las variedades”, precisó Ojeda.

¿Dónde adquirir?

La variedad de productos Rody se puede encontrar en diferentes locales, cadenas de supermercados y comercios del país. Algunos de ellos son: Comercial El Cacique, Comercial Rubencito, Comercial San Cayetano, Comercial Virgen del Rosario, Fortis Mayorista, Supermercado Guaraní, Kingo Supermercados, Hipermercados Luisito, El Ahorrazo, Panadería Asunción, Supermercados Real, Superseis, Supermercados Stock, Super Cacique, Super Family, Supermercado La Preferida, Todo Carne, Casa Grutter, Supermercado Pacifico, Casa Paraná, Mercado Villa Sofía, El Peruano, entre otros.

Dejá tu Comentario:

Habemus Caprivi: apuntan a la construcción de 15.000 unidades pensadas para la primera vivienda

La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi), la primera de su tipo en el país, se conformó para atender a un sector que aún no está totalmente cubierto en cuanto al acceso a créditos. El público objetivo es el que percibe entre uno y dos salarios mínimos. Los directivos de la nucleación apuntan a la construcción de 15.000 unidades en su primer año de gestión y a la creación de casi 180.000 puestos de trabajo.

Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Los Fuegos - Faena Hotel: una experiencia culinaria argentina de sofisticación

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En la semana de la revolución de Mayo de 1810 (celebración de los inicios de un largo camino a la independencia de Argentina, te compartimos donde disfrutar de la mejor comida típica argentina, seas de dicho país, turista o miamense. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach. 

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, Asesora Financiera Matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.