Es una ayuda: Helpers proyecta llegar a España en 2023 (y a 40.000 servicios de limpieza en el país)

Helpers, la primera plataforma digital de profesionales domésticos por día para hogares del Paraguay prevé desembarcar en España y continuar su senda de expansión en nuestro país. El objetivo es cerrar el año con un 50% de aumento en la cantidad de servicios en Asunción.

Image description

Rodrigo Elizeche, propietario de la empresa dedicada a la provisión de servicios de limpieza doméstica y corporativa, indicó que para el 2023 esperan brindar 40.000 servicios. Desde su creación en 2019, la firma pasó de 170 trabajos hechos en 2019 a 5.900 en 2020, 17.325 en 2021 y 25.259 en 2022.

Helpers es una agencia líder en servicios domésticos de Paraguay con operaciones en Asunción, Gran Asunción y San Bernardino, y expandiéndose a Ciudad del Este y Encarnación.

En términos de volumen de clientes, ventas y posicionamiento, posee 150 trabajadoras y 5.500 clientes registrados, más de 2.600 trabajos mensuales, y más de 70.000 trabajos realizados. Con respecto al crecimiento esperado este año en la línea operativa, dijo que proyectan cerrar con un 50% de aumento en la cantidad de servicios en Asunción.

Rumbo a España

La empresa pretende instalarse en Bilbao, España, para luego llegar a otras ciudades como Madrid y Barcelona. Y después a otros países. Elizeche explicó que en España apuntan a ofrecer servicios a la Silver Economy (economía de las personas mayores) y llevar el modelo de Cleaning Tech (limpieza de hogares).

“En los próximos años, la región se enfrentará al aumento de la demanda de servicios de atención, sumado a la reducción en su oferta”, comentó. Sostuvo que solo en el caso de las personas mayores, en Paraguay, se espera que el porcentaje de población mayor de 60 años ascienda del 9,9% en 2021 al 18,3% en 2050, generando nuevos desafíos junto a oportunidades para este segmento.

“Queremos prepararnos para poder brindar servicios de calidad en Latinoamérica, con base en la experiencia que ganaremos en España en lo que respecta a los servicios de cuidado”, remarcó. Actualmente, Helpers recibe inversión de la plataforma Blackshiip, un fondo de capital de riesgo mexicano enfocado en startups del sector salud, educación, medioambiente, agrotech y foodtech.

En España la empresa se orientará a desarrollar y validar su nuevo producto Helpers Care para brindar servicios y formación a los cuidadores de adultos mayores. Helpers fue fundada en el 2019 con la misión de transformar el trabajo doméstico en Paraguay.

Desde sus inicios ha obtenido diversos reconocimientos a la innovación e impacto social, como Moonshot Werking  (2019). Fue finalista del premio Tigo Conecta (2019), obtuvo el premio FomiPymes, otorgado por el MIC e ICDF, en la categoría empoderamiento de la mujer (2022).

También recibió el reconocimiento a mipymes destacadas del MIC (2022), ganó el Ecommerce Startup Competiton por eCommerce Institute (2022), y se impuso en la categoría Proyectos Individuales de Innovación y Desarrollo Tecnológico, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.