Espacios de diálogo y aprendizaje: El valor del networking y la interacción personal en el ámbito profesional

(Por BR) El sector laboral está evolucionando, los cambios generacionales, y la necesidad de crear una conexión auténtica son puntos relevantes, tanto en las relaciones públicas como en los recursos humanos. En ese sentido, Laura Herreros, directora de la agencia La RR Pr y Felipa Mersán, directora de Incentiva comparten su visión sobre los desafíos y oportunidades del sector ya que, ambas líderes identificaron una necesidad común: generar espacios de diálogo y aprendizaje para fomentar el crecimiento profesional y personal.

Image description

“Este es un espacio que creamos, Incentiva y La RR Pr, para hablar entre todas estas profesionales de diferentes rubros, tenemos varios rubros y la idea es sentarnos y nutrirnos todas de las experiencias de las demás”, compartió Herrero.

En cuanto a la dinámica, agregó que, “Nos dimos cuenta de que los profesionales que vivimos un día a día muy intenso necesitamos un espacio para hablar y compartir experiencias. Muchas veces, estos almuerzos que planeamos para dos horas terminan extendiéndose hasta cinco, porque surgen tantos temas interesantes”.

Igualmente, Felipa Mersán, dijo que “Lo que queremos es generar un espacio donde compartir experiencias y testimonios de otras mujeres que, al igual que nosotras, enfrentan desafíos en la conciliación entre la vida laboral y personal. A veces estamos tan inmersas en el día a día que no tenemos estos espacios para compartir, escuchar y reflexionar sobre nuestros desafíos y aprendizajes”.  

Herreros dio su visión sobre estos cambios, la importancia de la humanización de las marcas y el impacto de los eventos de networking en el crecimiento profesional. “Las estrategias tradicionales, enfocadas en medios convencionales y eventos clásicos, evolucionaron. Hoy, las marcas buscan generar experiencias auténticas y conectar con su audiencia de una manera más cercana y personalizada”, explicó.

Las tendencias actuales en relaciones públicas están marcadas por la digitalización y la humanización de las marcas. “Hoy trabajamos mucho con influencers, referentes y líderes de opinión. La gente ya no se conforma con recibir un mensaje publicitario; busca autenticidad y valores con los que pueda identificarse”, mencionó,

Otro punto es la adaptación de la comunicación a distintas audiencias y plataformas. “La esencia de una marca debe mantenerse, pero el mensaje debe adaptarse según el público objetivo. No es lo mismo hablarle a la Generación Z que a una audiencia más adulta. Cada plataforma digital tiene su propio lenguaje: TikTok, Instagram, Facebook o Twitch requieren enfoques diferentes”, señaló.

Según Laura, para que una marca perdure en el tiempo debe de generar un vínculo emocional con su audiencia. “Más allá de vender productos, las empresas deben enfocarse en conectar con su público, contar historias y generar experiencias significativas. No se trata sólo de estrategias online, es también de la interacción en el mundo real: networking, encuentros cara a cara, gestos sencillos como un saludo o una conversación sincera”, enfatizó.

Igualmente, desde el campo de recursos humanos, Felipa Mersán, manifestó que se encuentra en una etapa de evolución constante, influenciado por el avance tecnológico y los cambios en las expectativas de las nuevas generaciones. Según Mersán, los retos son múltiples, desde la adaptación a las tendencias digitales hasta la comprensión de nuevas motivaciones e intereses de los trabajadores.

“Las generaciones que vienen tienen otras expectativas y formas de ver el mundo laboral. La tecnología cambió la manera en que interactuamos y trabajamos, por lo que debemos aprender a adaptarnos a estos nuevos escenarios”, indicó. Sin embargo, para la directora de Incentiva, el mayor desafío radica en que uno pueda sentirse segura y con autoconfianza para enfrentar cualquier reto profesional. “Cuando una persona tiene claro qué quiere, qué no quiere y qué desea lograr, los desafíos laborales se vuelven más manejables”, sostuvo.

Para este año, Incentiva apuesta por continuar su crecimiento y seguir conectando a personas con oportunidades laborales que les permitan alcanzar su máximo potencial. “Nuestro objetivo es unir a quienes buscan trabajo y desean sentirse plenos en sus actividades con empresarios que necesitan equipos sólidos para lograr sus metas”, añadió.

Además de la vinculación de talentos con empresas, la consultora trabaja activamente en la transformación cultural de las organizaciones, ayudando a los empresarios a adaptarse a las nuevas necesidades del mercado. “Acompañamos procesos de coaching y performing para que los ejecutivos puedan desarrollar todo su potencial. Nuestra esencia siempre ha sido incentivar el crecimiento y la evolución, tanto de personas como de empresas”, puntualizó. 

Para finalizar, Mersán resaltó que el factor determinante para el éxito en cualquier ámbito es la confianza en uno mismo. “Si sabemos quiénes somos y hacia dónde queremos ir, podemos enfrentar cualquier desafío. El punto está en el aprendizaje continuo y en rodearnos de equipos que nos complementen y nos impulsen a crecer”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.