Está bueno: abren postulaciones para el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible

El Pacto Global Paraguay, las Naciones Unidas en Paraguay, la Unión Europea y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) invitan a organizaciones de la sociedad civil, empresas, academia e instituciones públicas de todo el país a postular sus proyectos e iniciativas al Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible ODS 2023. Los interesados tienen tiempo de presentar sus propuestas hasta el martes 31 de octubre a las 23:59.

Image description

Este reconocimiento tiene por objetivo celebrar los proyectos e iniciativas que aporten al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por los 193 países miembros de las Naciones Unidas.

“Para el Pacto Global, este reconocimiento constituye una valiosa oportunidad para destacar aquellas acciones que generan un impacto significativo y positivo tanto en el planeta como en la calidad de vida de las personas. Reconocer las contribuciones del sector privado y público a los Objetivos de Desarrollo Sostenible es fundamental para promover avances hacia un mundo más sostenible y equitativo, impulsando la colaboración, la innovación y la responsabilidad en la búsqueda de un futuro mejor”, mencionó Liz Ramírez, presidenta del Pacto Global Paraguay.

Por su parte, Cristina Cano, directora ejecutiva del Pacto Global Paraguay explicó que los segmentos habilitados para participar son:

      Grandes empresas públicas y privadas;

      Pequeñas y medianas empresas (Pymes);

      Organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil;

      Academia; e

      Instituciones públicas.

Además mencionó que las organizaciones pueden postular más de una iniciativa, identificando la categoría a la que corresponde cada una.

Se reconocerán proyectos e iniciativas que cuenten con vigencia en los años 2021 y 2022. Los mismos deberán estar relacionados con categorías que correspondan a las dimensiones del desarrollo sostenible:

      Personas

      Planeta

      Prosperidad 

      Paz

Sin duda, nuestra apuesta constante es por un desarrollo sostenible, un esfuerzo que precisa la colaboración de sectores tanto públicos como privados. Todas las iniciativas se convierten en motores de cambio sostenible; es importante reconocerlas y buscar generar sinergia, porque al final tenemos un objetivo común: contribuir activamente a la construcción de un futuro inclusivo y equitativo. Es esencial que trabajemos juntas y juntos para construir un futuro donde la sostenibilidad sea el pilar fundamental que guíe nuestras acciones y decisiones, asegurando que este progreso beneficie a todas las personas, sin dejar a nadie atrás”, indicó Pilar del Barrio, coordinadora del Programa de Apoyo al Desarrollo Sostenible en Paraguay.

Los postulantes ya pueden aplicar las iniciativas en la web oficial del Pacto Global, a través de un formulario de postulación virtual: https://pactoglobal.org.py/reconocimiento-ods-2023/

En caso de que algún postulante no pueda acceder al formulario virtual, puede comunicarse con el Pacto Global para recibir indicaciones para su postulación.

Las preguntas o consultas serán recibidas al correo reconocimiento.ods@pactoglobal.org.py hasta el martes 31 de octubre del 2023.

La ceremonia de reconocimiento está prevista para el jueves 30 de noviembre de 2023, en la que se entregarán los galardones a las iniciativas destacadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.