Estas son las mañanitas que te están esperando en México

(Por Francisco Andino) Lo primero en lo que pensamos al decir la palabra México es en una cantidad de mariachis, tequila, bares tipo las novelas, o lastimosamente en los peligros que correríamos sus calles.

Image description
El Zócalo, señoras y señores.
Image description
Y conocí el Estadio Azteca, me quedé duro, me aplastó ver al gigante...
Image description
Un mural de un tal Siqueiros.
Image description
Sobran las palabras.

Bueno, lo primero que vas a hacer, si es que tenés pensado hacer el viaje de tu VIDA, es borrar todas esas cosas de tu mente y comprar un ticket en este instante, para ir a una de las capitales más grandes de América, con ustedes señoras y señores… La incomparable Ciudad de México.

No sabría decir que es lo primero que te enamora de ella, si es la calidez de sus habitantes, si es la mezcla de su infraestructura coloquial y moderna, si es esa cultura tan rica que es protegida en todos sus aspectos y a su vez transmitida con orgullo a todo el mundo, si son los colores vivos de las calles o mercados que te alegran el alma, si son las comidas que te generan sensaciones que antes no habías sentido, o un montón de emociones más que son muy difíciles de explicar.

Entonces es importante recalcar este punto, que si vas, no solo vas a llenar tu vida con cosas como las mencionamos más arriba, si no que vas a cambiar vos.

Anotá estos puntos y disfrutá. ¡¡Viva México!!

Visitá “El Zócalo”: Tiene una rica historia que la liga con la cultura azteca, y actualmente es uno de los puntos principales no solo para los habitantes de esta ciudad, sino para todos los habitantes del país. Está acaparada por joyas arquitectónicas coloniales, y a pesar de su antigüedad de 700 años, mantiene la esencia y convive de una manera única con la rutina intensa de los mexicanos.

Probá sus sabores: En serio, su comida es sensacional y existen una inmensa cantidad de platos y lugares donde los podes consumir (en la vía pública y en los restaurantes de cualquier categoría). Lo que te recomendamos que pruebes es su guacamole, la cochinita pibil, su mole poblano, el pozole, sus tamales, las enchiladas, los chiles rellenos, los tradicionales tacos, o sus endiablados sopes.

Un patrimonio de la Humanidad: Check. Para lograr este punto solo debes ir a la ciudad universataria (UNAM), y quedarte encantado con sus paisajes, su infraestructura única y con alguna que otra obra de arte realizada por un tal Diego Rivera o un tal David Siqueiros.

Conocé al gigante: Es tal cual dice la canción del gran cantautor Andrés Calamaro, no importa si ya lo conocías o no, el estar frente a este coloso te va a dejar sin palabras. El excepcional Estadio Azteca ya ha presenciado una enorme cantidad de espectáculos deportivos y culturales de primer nivel.

A más como dato a insistir a que vayas a conocerlo, tiene un museo hermoso y te está guardando un lugar dentro de su espacio para 53 mil personas.

¡Lucha libre, lucha libre!: No te podes perder por nada del mundo este espectáculo en la emblemática Arena México. Una fusión de teatro y deporte en un ambiente de locos (comprate una máscara de paso, tiene toda la onda).

Caminá un poco del punto 1 y llegás: A aproximadamente 6 cuadras de “El Zócalo” se encuentra un sitio del que todo citadino se siente orgulloso. Este es el Palacio de Bellas Artes y tal como dice su nombre, es la meca de todo el arte. No te voy a poder explicar con palabras, debes ir a admirar su belleza.

Todo esto y 1000 opciones más: Un lugar para visitar y disfrutar una infinidad de veces, ya que nunca dejará de sorprenderte con sus detalles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.