Estas son las marcas más recordadas, usadas y preferidas del país según la CAP

La Cámara de Anunciantes del Paraguay hizo entrega de los premios “Ranking de Marcas” en su quinta edición. Esta lista se elabora a través de más de 1.800 encuestas realizadas en Asunción y en las principales ciudades del interior del país.

Image description

Para la CAP estos estudios son de suma importancia, ya que ayudan a conocer y determinar si la inversión en comunicaciones de marketing (share of voice) está relacionado con el posicionamiento de la marca (share of mind) y con el uso de la misma (share of market). Igualmente, estos estudios presentan el desempeño de las marcas en el mercado, con sus consumidores, con la competencia y sus actividades de marketing. Estos son los ganadores.

Categoría Finanzas:

Banco: VISION

Cooperativa: Universitaria

Aseguradora: Tajy

Medicina prepaga: Asismed

Boca de cobranza: Aquí Pago

Categoría Higiene Personal:

Desodorante: Rexona

Jabón de tocador: Mar

Champú: Sedal

Crema dental: Colgate

Pañales: Huggies

Toalla higiénica: Nosotras

Crema para la piel: Nivea

Categoría Limpieza del Hogar:

Jabón de ropa: Omo

Detergente: Activo 100

Insecticida: Mapex

Suavizante de ropa: Cavallaro

Desodorante de ambiente: Cavallaro

Categoría restaurantes:

Hamburguesas: McDonalds

Pizzería: Pizza Hut

Categoría Alimentos:

Pollos: Pechugón

Pastas: Anita

Café: Nescafé

Yerba: Kurupí

Té: Guaraní

Chocolate: Arcor

Lácteos: Lactolanda

Snacks: Lays

Categoría bebidas sin alcohol:

Gaseosa: Coca Cola

Jugo: Frugos

Agua mineral: Dasani

Categoría bebidas con alcohol y tabaco:

Cerveza: Pilsen

Whisky: Johnnie Walker  

Cigarrillo: Kent y Palermo

Categoría Automotriz:

Automóviles: Toyota

Estación de servicio: Copetrol

Categoría Retail:

Shoppings: Shoppings del Sol y Mariscal

Supermercado: Superseis

Minimercado: Citymarket

Farmacia: Punto Farma

Vestimenta deportiva: Nike

Vestimenta casual: Martel

Categoría Telecomunicaciones:

Telefonía celular: Tigo

Teléfono móvil: Samsung

Categoría Electrónica y Electrodomésticos:

Electrónica (audio y TV): Samsung

Electrodomésticos: Tokyo

Casa de electrodomésticos: Bristol/González Giménez

Categoría Servicios:

Universidad: Católica

Medicamentos: Kitadol

Inmobiliaria: Del Este

Ahorro en ladrillos: Fortaleza

Extintores: Regimiento 8

Seguridad Privada: Prosegur

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.