Esteban Piccini: “El camino empresarial está lleno de desafíos, pero con perseverancia se supera cualquier obstáculo”

(Por BR) Esteban Piccini, quien fundó Sport Group SA en 1995, con su sede central en Asunción, Paraguay, nos comentó sobre su trayectoria e inicios. En 1997 inauguró la primera tienda retail en la capital de Sport Group.

Image description

En cuanto a su filosofía de trabajo, aseguró que se centra en la constancia y el crecimiento sostenido, logrando la expansión de la empresa primero en Paraguay y luego en Uruguay, operando actualmente en más de 10 países en estos 28 años.

“Mi principal motivo e inspiración fue mi pasión por el deporte. Me considero un deportista frustrado, y fue algo clave para mi impulso profesional y seguir de alguna manera metido dentro del mundo deportivo”, mencionó Esteban Piccini.

En Sudamérica, el holding de Sport Group tiene presencia en Uruguay, Argentina, Chile, Bolivia y en Centroamérica y el Caribe, con sede en Panamá y próximamente en México.

Su visión a largo plazo incluye la actualización constante y la integración de profesionales comprometidos. Orgulloso del crecimiento de su empresa como un hijo más, enfatiza la importancia del ambiente laboral y el desarrollo personal para mantener un equipo sólido.

“Actualmente, empleamos a más de 1500 colaboradores. Me enorgullece especialmente el crecimiento y la consolidación que seguimos experimentando desde la empresa”, indicó.

Al reflexionar sobre sus mayores logros profesionales y personales, Piccini encuentra gran satisfacción en el crecimiento sostenido de su empresa y la capacidad de mantenerse competitivos en un mercado dinámico y exigente. Considera que la clave para mantener un equipo de trabajo eficaz reside en crear un ambiente laboral positivo y alentar el desarrollo profesional de cada colaborador, permitiéndoles ver más allá de sus funciones inmediatas.

Su rutina diaria inicia temprano, disfrutando de momentos con su familia antes de dedicarse al ejercicio físico, una práctica que considera crucial para mantener la claridad mental y la energía durante el día.

Por otro lado, en cuanto a consejos y recomendaciones referentes al sector, el ejecutivo enfatizó: “El camino empresarial está lleno de desafíos y momentos difíciles, pero creo firmemente en la perseverancia como clave para superar cualquier obstáculo. No soy un fanático de recomendar libros o podcasts específicos, prefiriendo transmitir principios fundamentales que fueron importantes para mi crecimiento profesional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.