Estos son los futbolistas que merecen ir a la Copa Mundial de Fútbol según la FIFA

Bajo el título “Diez curtidos astros que merecen ir al Mundial” la FIFA destacó a una decena de jugadores de 28 años o más que la Copa Mundial de Fútbol debe ver, entre ellos se encuentran Bale, Oblak, Van Dijk y el colombiano Duván Zapata así como dos grandes estrellas africanas que nunca disputaron el torneo.

Image description

Pierre-Emerick Aubameyang
Según la FIFA, Aubameyang (31) podría haber representado a Francia, Italia o España, pero con 19 años decidió jugar por Gabón (África Central). Entre sus galardones podemos citar la distinción como mejor futbolista africano de la CAF (Confederación Africana de Fútbol), podio en el que se ubicó cinco veces, también mejor futbolista de la Bundesliga de 2015/16, por delante de Robert Lewandowski, convirtiéndose así en el primer africano en ganar el premio, y fue principal anotador y máximo goleador tanto en Alemania como Inglaterra. El actual atacante del Arsenal, que lleva 65 partidos y 26 goles con su selección nacional, aún no tuvo la oportunidad de lucirse en un Mundial. 

Gareth Bale
El que alguna vez fue el futbolista más caro del mundo cuando fichó por el Real Madrid, procedente del Tottenham, causó sensación en las filas del conjunto merengue adjudicándose cuatro títulos de la Liga de Campeones de la UEFA y tres Copas Mundiales de Clubes de la FIFA. El delantero de 31 años, hoy nuevamente en Tottenham Hotspur, no logró clasificar con Gales a Sudáfrica 2010 ni Brasil 2014 y debido a una lesión no pudo participar en la repesca por un puesto en Rusia 2018. No obstante, los Dragones cuentan con el aval de haber alcanzado las semifinales de la UEFA EURO 2016, tras eliminar a Bélgica, sostiene la máxima institución del fútbol.

Atiba Hutchinson
The Octopus, o El Pulpo (38), con casi 20 años de carrera pensaba retirarse en 2019 pero su gran estado de forma con el Besiktas, líder de la liga turca, y la aparición de la mejor generación de jugadores que haya dado Canadá le abrieron las puertas de la posibilidad a Catar. De acuerdo a la FIFA, si bien los Canucks no llegaron a acercarse a la clasificación para el Mundial desde que participaron por primera vez en México 1986, en su plantel nunca hubo tanto optimismo como ahora. 

Wu Lei
Conforme a los datos de la organización, a los 14 años el extremo Wu (29) se convirtió en el jugador más joven de la historia que competía en el fútbol profesional de China. Más tarde, en 2018 fue el primer asiático en once temporadas elegido mejor futbolista de China del año. Dejó el Shanghái SIPG siendo el segundo máximo goleador de la historia de la Superliga china y desde entonces juega para el Espanyol de España.  

La Selección de fútbol de China no logró clasificar a otro Mundial desde Corea/Japón 2002 pero actualmente va por buen camino en las Eliminatorias rumbo a Catar 2022.

Henrikh Mkhitaryan
Este mediapunta armenio de 32 años jugó para clubes como Borussia Dortmund, Manchester United, Arsenal, y en la actualidad está siendo uno de los mejores jugadores de la Serie A. Según la FIFA, Armenia nunca estuvo cerca de obtener la clasificación para un gran torneo, pero suma cinco partidos sin conocer la derrota y registró varios resultados notables en la fase previa de la UEFA EURO 2020, como un triunfo por 2-3 en Grecia y un 4-2 sobre Bosnia y Herzegovina. 

Jan Oblak
El capitán de la selección eslovena y tercero del Premio The Best al Guardameta de la FIFA 2020, es uno de los mejores porteros de los últimos años. El guardameta del Atlético de Madrid ganó durante cuatro temporadas consecutivas el Trofeo Zamora que recompensa al arquero que menos goles recibió por partido de La Liga. Oblak, de 28 años, se convirtió en el golero titular de Eslovenia tras la retirada de Samir Handanovic de la selección a finales de 2015, pero su selección no logró clasificar a Rusia 2018. 

Goran Pandev
Este delantero de enganche de 37 años tuvo una destacada temporada en Lazio y fichó luego por el Inter de Milán donde continuó con la buena racha. Actualmente sigue brillando en la Serie A pero esta vez en el Génova. La FIFA expone que Macedonia del Norte nunca logró ubicarse entre los tres primeros puestos de una liguilla clasificatoria del Mundial, pero ahora cuenta con el respaldo de haber disputado su primer gran torneo, la UEFA EURO 2020. 

Virgil van Dijk
Fue el defensa más caro del mundo cuando el Southampton lo traspasó al Liverpool, y  compensó con creces el desembolso de 75 millones de libras efectuado por los Reds al ganar con ellos la Premier League, la Liga de Campeones y el Mundial de Clubes. Fue segundo detrás de Lionel Messi, en el Premio The Best al Jugador de la FIFA en 2019.

van Dijk (29) no fue convocado para Brasil 2014 y no debutaría con la selección hasta el año siguiente. Los Países Bajos quedaron por detrás de Francia y Suecia en Rusia 2018, pero experimentaron una recuperación consiguiendo llegar a la final de la Liga de Naciones de la UEFA, expresa la FIFA.

Wilfried Zaha
Este atacante de 28 años del Crystal Palace, que puede actuar como extremo o como punta, lleva años siendo uno de los jugadores más peligrosos de la Premier League. Fue internacional con Inglaterra en dos ocasiones, en 2012 y 2013, pero después de no volver a ser convocado cambió de selección, aún con el desacuerdo de Gareth Southgate, y debutó con Costa de Marfil en 2017, sin embargo su selección no logró ir a Rusia 2018.

Duván Zapata
Conforme a la FIFA, debido a la intensa competencia por los puestos de ataque, Zapata (29)  no se estrenó con Colombia hasta 2017. Figuró en la lista previa de 35 hombres de José Pékerman para Rusia 2018, pero se quedó fuera de la convocatoria definitiva. A esto respondió con 23 goles en 37 partidos en el Atalanta en 2018/19 y 18 tantos en 28 compromisos la temporada siguiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

¿Vacas con camperas? Recomendaciones esenciales para cuidar al ganado ante las bajas temperaturas

(Por SR) Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas que se están sintiendo en varias zonas del país, los productores ganaderos tienen un gran desafío por delante: cuidar a sus animales para que no se enfermen ni bajen su rendimiento. Para ayudar en esta tarea, el Viceministerio de Ganadería del MAG, a través de su Programa Nacional para el Aumento de la Tasa de Procreo (ATP), compartió una serie de recomendaciones prácticas que pueden marcar la diferencia durante esta temporada.