Estudiar en el exterior: la experiencia dice que sí es posible

El sábado 27 de julio, de 15:00 a 19:00, se llevará a cabo la segunda edición del evento educativo AplicaPy, en el Banco Central del Paraguay. Hasta el momento son 1.500 los inscriptos para esta jornada, donde se brindará información sobre los requisitos o aspectos a tener en cuenta para aplicar a una beca en el exterior. 

Image description

Sandra Sanabria, organizadora del evento, indicó que el objetivo es motivar a los paraguayos a estudiar en el exterior, de manera a aprovechar las oportunidades que existen, no solamente para estudiar carreras de grado, sino también para realizar intercambios universitarios por semestres, estudiar idiomas, hacer capacitaciones cortas en ciertas áreas o animarse a un posgrado. 

Afirmó que estudiar en el exterior consolida el potencial que tienen los profesionales o estudiantes paraguayos. “En muchas ocasiones hasta llegamos a desconfiar de las habilidades que poseemos, pero cuando estamos en el exterior, somos valorados por esas aptitudes y actitudes”, aseguró. 

Sanabria tuvo la oportunidad de estudiar fuera y recordó su experiencia cuando accedió a la beca de idiomas Hayes, y luego fue de intercambio por medio del Programa Global de Intercambio de Grado (UGRAD en inglés), donde estudió en la University of Southern Indiana

“Creo que muchas personas que estudiamos afuera al principio no estábamos seguros de poder acceder a estas becas, por distintos motivos. Pero con este evento queremos contarles nuestras experiencias, y mostrarles que sí es posible, independientemente a la situación social o económica de cada joven”, enfatizó.

Programa

AplicaPy se dividirá en dos partes. La primera, de 15:00 a 17:00, en la cual se desarrollará una serie de charlas con las que informarán sobre los aspectos y requisitos a tener en cuenta para acceder a las becas en Japón, Taiwán, Reino Unido, Estados Unidos, y otras partes del mundo. 

Algunos expositores de AplicaPy 2019 serán: Soledad Núñez (estudiante de Maestría en University of Oxford); Liana Caballero (egresada de State University of New York); Jorge Gross Brown (egresado de Harvard University); Federico Mora (egresado de la London School of Economics); Anderson Gava (estudiante de Stanford University); Gabriela Galilea (egresada de Columbia University); Teo Urbieta (egresado de la Universidad Pompeu Fabra), entre otros.

Luego, de 17:00 a 19:00, se abrirá la feria educativa de AplicaPy, con stands informativos sobre cada una de las becas disponibles para los estudiantes paraguayos. En este caso, los presentes podrán acercarse a cada uno para tener de primera mano toda la información sobre el programa de interés y participar de un networking con los exbecarios de distintos países, que incluso pueden ser mentores para los que se animen a postular. 

Organizaciones

Las organizaciones que estarán presente son: Education USA, State Alumni Paraguay, Asociación de Ex-becarios de Taiwán, Becas Chevening, Becas Carlos Antonio López, BecasPy, Asociación Fulbright, Youth Ambassador, Becas de Inglés Hayes, entre otros.

Los interesados en participar pueden obtener sus entradas gratuitas ingresando a este link. Y para quienes no puedan asistir físicamente, el evento será transmitido desde las 15:00 en la cuenta de Facebook de AplicaPy.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.