Evolución y cambios: cinco momentos que destacaron el año bancario en Paraguay

El universo bancario experimentó cambios y evolución que te mostramos en este recuento, donde aparecen los momentos más destacados que marcaron el rumbo financiero del país.

Image description

Sudameris, el banco más grande

En noviembre Sudameris pasó a ser el banco más grande del país con la absorción total del Banco Regional. Con esta adquisición, la banca -que apuntaba al segmento corporativo- ahora se extenderá a todo el país y con ello abarcará sectores muy influyentes de la agroganadería, según indicó Sebastien Lahaie, CEO de Abbeyfield Group, accionista mayoritario de Sudameris. “Vamos a ser número uno en los cuatro sectores que más crecen en el país: agricultura, ganadería, industria y servicios”, aseguró.

Las cifras tras la fusión son: activos US$ 4,9 billones; patrimonio efectivo de US$ 450 millones; colocaciones totales equivalentes a US$ 3,75 billones (22% de share de sistema bancario); depósitos US$ 3,2 billones (18% de share de sistema bancario).

Solar se convirtió en banco

La financiera Solar Ahorro y Finanzas Saeca -con más de 40 años en el mercado- se convirtió en Solar Banco SAE, tras dos años de gestiones. La entidad comenzó a operar con nuevo estatus desde el 1 de noviembre. Cuenta con 13 sucursales y posee más de 125.000 clientes, 192 colaboradores y 110 accionistas. 

ueno abrió sucursal en CDE y fue premiado por innovación

El 20 de diciembre del 2021, Financiera El Comercio Saeca-con más de 45 años- pasó a llamarse Financiera ueno Saeca, cuya adquisición y mayoría accionaria pertenece al Grupo Vázquez. Desde entonces se destaca por incorporar tecnología de vanguardia en sus gestiones.

Entre las innovaciones que presentó se encuentra la primera tarjeta virtual de activación instantánea y además la primera tarjeta doble de Paraguay (crédito y débito), con la firma Mastercard. Su innovación le valió un premio a nivel latinoamericano, que lo erige como una de las financieras con prácticas más innovadoras.

El galardón fue otorgado en dos categorías de los premios Best Performance Latam Sur, obteniendo el oro en Innovación para el servicio al cliente, y plata en Excelencia en la promoción de programas orientados a la inclusión financiera.

Recientemente, en alianza con la marca de relojes tecnológicos Garmin, presentó Garmin Pay, que con la vinculación de una tarjeta ueno, se podrán realizar pagos. Este mes la firma extendió sus operaciones a Ciudad del Este, al nuevo Centro de Experiencias, ubicado en el Word Trade Center.

Visión cambió de imagen

Visión Banco presentó su nueva identidad este mes, como parte de su política de rebranding y celebrando sus 30 años de vida institucional. La marca busca transmitir a sus clientes un norte moderno y orientado a las soluciones digitales, pero a la vez manteniendo la cercanía y empatía.

La imagen enfatiza en la V, como un portal al futuro y la concreción de sueños de la mano de la entidad bancaria. Visión lleva 15 años en el mercado como banco y 15 como financiera. Cuenta con 950.000 clientes y 68 centros de atención al cliente con más de 5.000 corresponsales bancarios distribuidos en todo el país.

Entre sus productos se resalta el Ahorrito Visión, que incorporó a casi 6.000 niños; Cuenta Mujer, para emprendedoras, que ya posee más de 20.000 cuentas. Y recientemente lanzaron el Vipay, una experiencia de gestión 100% digital.

Itaú, mayor emisor de bonos en 2022

En julio el Banco Itaú Paraguay SA se consolidó como el mayor emisor de bonos del año en la Bolsa de Valores de Asunción (BVA). La suma alcanzó G. 300.000 millones. En setiembre, invirtió US$ 35 millones en la aplicación Tienda Naranja, su tienda e-commerce, para dar mayores oportunidades a los pequeños comercios para poder divulgar sus productos y mejorar la experiencia y el acceso a compras.

De esta forma pretenden convertirse en el marketplace más grande del Paraguay. Se estima que este año la facturación cierre en un promedio de US$ 10 millones. El sitio alberga a 200 comercios y posee aproximadamente 50.000 productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).