Explosión de snacks picantes: las góndolas se llenan de sabores intensos

(Por LA) Una verdadera explosión de las ventas se ha visto en los últimos meses, los consumidores han notado un incremento significativo en la variedad de snacks picantes disponibles en las góndolas de supermercados y tiendas de conveniencia.

Image description

Este aumento no solamente se refleja en la cantidad de productos, sino también en la diversidad de marcas y sabores que buscan satisfacer a los amantes del picante. Las marcas están captando la atención del público con propuestas originales y atrevidas.

Joaquín González, director de Biggie Express y presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), subrayó que es una tendencia mundial que ahora recién está llegando a Paraguay.

“Sólo los snacks están aumentando, y esperamos que esto también impulse el resto de los productos picantes. El público joven, especialmente, está mostrando un gran interés por estas opciones. Creemos que tendremos un buen segundo semestre, ya que el país está creciendo y tenemos un grado de inversión positivo", explicó.

Este auge en los snacks picantes no se limita solamente a un incremento en la cantidad de productos, sino que también incluye una mayor diversidad de marcas y sabores. Desde las tradicionales papas fritas hasta innovaciones como chips de vegetales y frutos secos sazonados con especias picantes, las góndolas ofrecen ahora una gama más amplia para satisfacer a los amantes del picante.

Por su parte, Gustavo Lezcano, director de la cadena de supermercados La Bomba y vicepresidente de la Capasu, compartió una perspectiva similar. "Hemos visto un salto sumamente importante en la demanda de snacks picantes. La semana que llegó Takis, por citar un ejemplo, se vació rápidamente, lo que llamó la atención de otras empresas. Este es un mercado que no estaba atendido, y ahora están considerando atenderlo. Esperamos que esta tendencia se mantenga, contribuyendo a un mercado más dinámico y a una mayor inversión".

El interés por los snacks picantes parece estar impulsado por una combinación de factores, incluyendo el deseo de experimentar con nuevos sabores y la influencia de la gastronomía internacional. Además, estos productos están ganando popularidad entre los consumidores jóvenes, especialmente aquellos entre 9 y 17 años, quienes buscan opciones sabrosas y emocionantes.

La explosión de snacks picantes en Paraguay es una clara señal de que los consumidores están dispuestos a explorar y disfrutar de sabores más osados. Con el mercado en constante expansión se espera que esta tendencia continúe creciendo, impulsando a su vez la venta de otros productos picantes y contribuyendo a un panorama económico más dinámico y vibrante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.