Expo Misiones 2018 arranca con grandes expectativas de negocios

La Expo Misiones inicia hoy en el Campo de Exposiciones Nemesio Vargas, del distrito de San Ignacio, departamento de Misiones, y se desarrollará hasta el domingo 23 de setiembre.  Durante la muestra se verá lo mejor de la ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios de esa zona sur del país. Más de 500 animales de las razas más representativas a nivel nacional son expuestos. El evento contará con dos importantes ferias de ganado: de invernada y reproductores. La organización vaticina importantes transacciones.

Image description
Image description

“Las expectativas para el sector ganadero son muy buenas y significativas, puesto que el productor pecuario está apostando a la genética, demostrando así por qué nuestra carne está tan cotizada en el mercado internacional hoy en día”, afirmó el ingeniero Silvio Vargas Thompson, coordinador general de la Expo Misiones 2018.

Vargas Thompson manifestó que se auguran buenos negocios, “estamos muy optimistas, la zona de Misiones creció de forma importante, hoy podemos decir que los rubros más destacados en el departamento son la carne y el arroz, los productores esperan un interesante margen de ventas”.

Un poco más de 500 ejemplares de las mejores razas y especies participan de la muestra. El sábado 22 se realizarán dos ferias en vivo y por pantalla, una de invernada, en la cual rematarán alrededor de 1.000 terneros, y la otra de reproductores de las razas más importantes de la ganadería nacional.

“Creemos que en las dos ferias obtendremos muy buenos resultados, teniendo en cuenta que el domingo pasado tuvimos una pequeña feria de una de las cabañas más importantes de aquí de Misiones y los precios alcanzados en todos los animales subastados fueron excelentes, se vendieron más de 80 toros con un promedio de ventas de más de G. 20 millones y esto es una buenísima señal para los productores”, comentó Vargas.

Durante la Expo Misiones se llevarán a cabo variadas actividades: pesaje y juzgamiento de los mejores ejemplares bovinos, equinos, caprinos y ovinos; charlas técnicas para el sector pecuario y agrícola; el Festival de los Pueblos Misioneros; la Noche de la Juventud; elección de las reinas de la Expo; premiación de los mejores stands; musicales y conciertos; y la Fiesta de la Tradición Misionera, con la presencia de los mejores jinetes de Paraguay y Argentina.

“Quiero destacar una activa participación tanto de las gobernaciones como de los municipios, principalmente de San Ignacio, que están viendo a la Expo como una vidriera importante para hacer conocer lo que produce el departamento y también para que los productores puedan tener una boca de venta beneficiosa a través de la misma”, resaltó el coordinador.

La organización aguarda además la visita de la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, así como también de la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo y del ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.

El costo de las entradas es de G. 10.000 para hoy, mañana y domingo; y G. 15.000 el viernes y sábado. Los niños menores de 12 años tienen acceso libre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Auge mundial de las Criptomonedas: ¿Por qué XRP, Bitcoin y Ethereum están en Ascenso? (tras el nombramiento de Reynolds en el Reino Unido, y la influencia Trump)

(Por Taylor, con la colaboración de Kiu y Velo) En un mundo financiero en constante transformación, el auge de las criptomonedas ha capturado la atención de inversores y analistas por igual. Las recientes tendencias positivas observadas en Bitcoin, Ethereum y XRP no son mera casualidad, sino el resultado de desarrollos fundamentales que están moldeando el paisaje cripto. La reciente designación de Emma Reynolds como nueva Secretaria Económica para activos digitales en el Reino Unido ha generado un renovado optimismo en el sector. “La regulación adecuada podría ser el catalizador que impulse aún más el crecimiento de las criptomonedas”, aseguran los expertos.

Vivir como en un club: Veralta, un proyecto residencial con departamentos desde US$ 44.000

(LA) El barrio Los Laureles da la bienvenida a Veralta, un proyecto inmobiliario que promete cambiar el estándar de calidad de vida en la ciudad. Diseñado para quienes buscan comodidad, exclusividad y funcionalidad, este desarrollo es el resultado de la colaboración entre Creo Inmuebles y Altamira Group, dos referentes del mercado que han unido fuerzas para crear un espacio que redefine lo que significa sentirse en casa.