Expo Real Estate Paraguay: Se viene el epicentro donde se redefine el futuro del mercado inmobiliario

(Por LA) La Expo Real Estate Paraguay vuelve con fuerza este 25 y 26 de junio en el centro corporativo del país, Paseo La Galería. En su 4.ª edición, el evento promete ser mucho más que una muestra: se posiciona como el punto de encuentro clave donde se definen inversiones, se detectan tendencias y se teje el futuro del mercado inmobiliario local y regional.

Image description
Image description

Conversamos con la Ing. Alejandra Rada, commercial country manager Paraguay de Grupo SG, quien compartió las novedades y proyecciones que marcan esta edición. “El objetivo principal de esta edición es consolidar nuestro rol como el epicentro de oportunidades y networking para el sector inmobiliario en el país y la región”, afirmó Rada.

Con un enfoque integrador, la Expo Real Estate llega con el Congreso de Desarrollo e Inversiones Inmobiliarias y espera convocar a un público diverso y calificado: grandes desarrolladores, inversores institucionales y privados, brokers, agentes, arquitectos, profesionales de la construcción y hasta el público general interesado en inversión y vivienda.

La propuesta es clara: generar un espacio donde los negocios se activen, las tendencias se comprendan en profundidad y las alianzas estratégicas cobren forma. En palabras de Rada, la Expo aporta valor en tres dimensiones. “Somos una plataforma de negocios sin precedentes; un referente en tendencias y conocimiento a través del Congreso; e impulsamos la profesionalización del sector”.

Además, destacó el papel geoestratégico de Paraguay en el mapa latinoamericano. “Representamos una puerta de entrada ideal a los mercados de la región. Paraguay tiene mucho que ofrecer”, añadió. Los asistentes podrán recorrer una exhibición completa de proyectos de inversión, desde íconos residenciales y programas de vivienda accesible hasta centros comerciales y polos logísticos que delinean el nuevo mapa urbano del país.

También habrá un ciclo de conferencias con oradores nacionales e internacionales que abordarán temas como inversión sostenible, financiamiento innovador y el impacto creciente de la tecnología en el sector (proptech). “Queremos que los visitantes sean testigos de la transformación inmobiliaria de Paraguay”, resumió Rada.

El sector está atravesando cambios profundos. Entre las principales tendencias, Rada mencionó la sostenibilidad y construcción verde, que ya no es una opción, sino una demanda del mercado; la digitalización y proptech, los tours virtuales, la tokenización de activos y nuevas formas de comercialización.

Otra de las tendencias son los espacios flexibles, que integren vivienda, trabajo y ocio, en línea con los nuevos estilos de vida pospandemia, además de la diversificación geográfica, con foco en zonas emergentes fuera de los núcleos tradicionales.

La estabilidad macroeconómica, los bajos niveles de presión fiscal y una demanda creciente de vivienda convierten al país en terreno fértil para invertir. “Hay oportunidades en proyectos de vivienda media y alta, usos mixtos, logísticos y turísticos. La clave es investigar, buscar asesoramiento profesional y entender bien el perfil de cada inversión”, recomendó Rada.

Más allá de la exposición, esta edición será un verdadero ecosistema de conocimiento y negocios. Con espacios diseñados para el networking efectivo y una grilla de speakers internacionales de primer nivel, la Expo Real Estate Paraguay se posiciona como uno de los eventos más relevantes del sector a nivel regional.

“Será una oportunidad única para conectarse con los líderes del sector, descubrir las últimas innovaciones y encontrar las mejores oportunidades de inversión. ¡Los esperamos para construir juntos el futuro del real estate en Paraguay!”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.