Exportaciones de maquila crecen 6% interanual y empleo generado aumenta 4%

El sector maquilador en Paraguay experimentó un crecimiento sostenido, consolidándose como un motor clave del desarrollo industrial en el país. Según los datos oficiales, las exportaciones bajo el régimen de maquila registraron un aumento del 6% interanual en los primeros siete meses de 2024, alcanzando los US$ 618 millones. 

Image description
Natalia Cáceres, del Cnime

Esto representa un incremento de US$ 37 millones con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron US$ 581 millones en exportaciones. Natalia Cáceres, directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (Cnime), destacó la importancia de este crecimiento para el país.

"Definitivamente, los números demuestran que el sector maquilador se sigue consolidando como uno de los motores del desarrollo industrial del Paraguay. Este crecimiento es producto de varios factores, como la instalación de nuevas industrias y el aumento de la producción en varias empresas maquiladoras", afirmó Cáceres.

Julio también fue particularmente positivo para el sector, con exportaciones que sumaron US$ 105 millones, lo que representó un aumento del 18% con respecto al mismo mes del año anterior.

Cáceres señaló que este desempeño refleja los esfuerzos conjuntos entre el sector privado y las instituciones públicas para agilizar y simplificar los procesos de exportación. "El esfuerzo que están realizando las instituciones públicas para apoyar al sector maquilador fue clave para lograr estos resultados", agregó.

Además de las exportaciones, la maquila mostró un notable crecimiento en la generación de empleo. En julio de 2024, los puestos de trabajo vinculados a la industria maquiladora aumentaron un 4%, alcanzando los 26.909 empleos directos y formales.

Este incremento estuvo impulsado, en gran medida, por las contrataciones en los sectores de confecciones, textiles y autopartes. "En julio se generaron 369 nuevos empleos directos, lo que refleja la expansión de varias empresas dentro del régimen de maquila", comentó Cáceres.

De cara al futuro, el panorama para el sector maquilador sigue siendo optimista. Cáceres proyectó que el 2024 cerrará con más de US$ 1.000 millones en exportaciones, superando el récord del año anterior.

"Estamos convencidos de que el futuro es prometedor. Con la obtención del grado de inversión, Paraguay se posicionará como un país confiable y atractivo para hacer negocios, abriendo nuevas oportunidades para el sector maquilador", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.