Festech cerró con éxito su tercera edición

El festival tecnológico más importante del país, Festech Py, cerró con rotundo éxito su tercera edición consecutiva según sus principales organizadores.

Image description
Image description

El pasado domingo culminó la actividad con las premiaciones de startups y las finales de la Liga Nacional de Robótica que designó a cinco equipos que representarán a Paraguay en el Mundial de Robótica a desarrollarse en los Estados Unidos.

El festival tecnológico se desarrolló durante el fin de semana, presentando diversos atractivos para todo público.

“Estamos muy contentos por los resultados obtenidos en esta edición del festival. Todas las áreas se desarrollaron de manera normal y obtuvieron grandes resultados, en total recibimos alrededor de 3.000 personas en los dos días a pesar de las lluvias que se presentaron a lo largo de todo el fin de semana”, indicó Yonita Muñoz, coordinadora del Festech.

El vencedor del concurso de startups fue el proyecto “Kili”, plataforma que ayuda a realizar videos y promocionarlos digitalmente. Sus realizadores obtuvieron un premio consistente en la suma de 1.500 USD.

Asimismo, completaron el podio de startups los proyectos “Eju Chill”, consistente en una red social paraguaya, y “Electric Bike Cycle Py”, empresa que desarrolla bicicletas eléctricas en Paraguay.

A su vez, en el área de robótica, los campeones de la Liga Nacional de Robótica en sus diferentes categorías fueron: VRC Universidad - UCSA (participantes de 18 años en adelante); VRC High School - Raven (15 a 18 años); VRC Middle School - Arambe 6 (11 a 14 años); IQ Mid School Frutitech de Kressburgo - Arambe 2 y Colegio País (11 a 14 años); IQ Elementary School - Arambe 1 y UCSA (8 a 10 años).

Todos estos equipos obtuvieron la clasificación al Campeonato Mundial de Robótica que se desarrollará en la ciudad de Louisville, Kentucky, Estados Unidos del 25 de abril al 1 de mayo.

“Ahora ya comenzamos a trabajar en lo que será Festech Py 2019”, declaró Muñoz.

También se contó con interesantes charlas enfocadas en cirugía robótica donde El Dr. Fernando Abarzúa brindó una exposición sobre “El uso del robot Da Vinci en urología” y el Dr. José María Heisecke habló sobre “La más alta tecnología al servicio de la salud”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.