Fondos de buenas raíces: AFD y BM presentan proyecto de US$ 100 millones para impulsar sector forestal

(Por BR) La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco Mundial (BM) están desarrollando un proyecto de financiamiento por US$ 100 millones destinado al sector forestal en Paraguay. Este plan busca proporcionar las condiciones adecuadas de financiamiento para proyectos forestales que requieren plazos largos de retorno.

Image description

El plan forestal se seguirá desarrollando durante el 2024, y se espera que la ejecución comience en 2025. La iniciativa se orienta a ampliar la capacidad de financiamiento existente, apoyando el crecimiento del sector forestal y generando empleo y exportaciones adicionales.

A pesar de que el sector forestal presentó dificultades en la colocación de financiamiento, debido al desconocimiento de las instituciones financieras y dudas sobre las operaciones a largo plazo, hubo un aumento significativo en la financiación desde 2019, con la normativa del BCP que aclaró estos aspectos.

“En 2020, se colocaron US$ 65 millones a través del programa Proforestal de la AFD. Se espera que el interés en estos proyectos continúe creciendo, especialmente con el nuevo proyecto de US$ 100 millones en colaboración con el BM”, indicó Fernando Lugo, gerente general de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

Con la llegada de nuevas industrias al sector, se espera que para los próximos años las hectáreas reforestadas lleguen a 1,2 millones las cuales  generarían 80.000 empleos y US$ 2.000 millones de ingresos anuales por exportaciones, pudiendo significar inversiones por  US$ 10.000 millones.

“Por mucho tiempo, la falta de financiamiento limitó el desarrollo de proyectos en el sector forestal. Sin embargo, con estas nuevas líneas de financiamiento, se busca materializar los proyectos y acompañar el crecimiento del sector”, resaltó Lugo.

Por otro lado, Rodrigo Maluff, viceministro de Rediex comentó que hasta la fecha el sector forestal posee aproximadamente 204.000 hectáreas reforestadas, las cuales generan 5.000 empleos directos y un total de US$ 107 millones por exportación.

Las condiciones climáticas y un suelo favorable para la plantación forestal posicionan al Paraguay como epicentro para proyectos innovadores y sostenibles dentro del sector. Esto podría generar en el país impactos en lo social, económico y ambiental. 

Para facilitar el acceso al financiamiento, la AFD se encuentra analizando otros productos complementarios, como un Fondo de Garantía para Proyectos Forestales, que podría lanzarse a finales de este año o inicios del próximo. Este fondo ayudará a los participantes que no cuentan con garantías suficientes a acceder a créditos, ampliando el universo de beneficiarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.