Fortín nota aumento del consumo de rones añejados (aunque demanda es estable todo el año)

Las temperaturas bajas suelen ser propicias para el consumo de licores de todo tipo, pero en nuestro país definitivamente la caña es la que cuenta con mayor popularidad. Según el gerente de marketing de Fortín, Christian Rasmussen, esto también se refleja en el rubro pero con la diversidad de opciones que hoy ofrecen, la venta también se maneja con buenos números en otras temporadas
 

Image description

¿El invierno es una de las temporadas altas de la firma?
 
Tradicionalmente el invierno está más asociado al consumo de nuestras cañas y rones añejados. No obstante, los rones saborizados -utilizados para la coctelería- no necesariamente disminuyen en ventas, ya que son preferidos para consumo en la casa, restaurantes, discotecas y fiestas.
 
¿Cómo evalúan este primer semestre del año en cuanto a ventas y producción?
 
El primer semestre del 2022 fue muy positivo, especialmente en las gaseosas Piri y aguas Torrente, que superaron ampliamente los volúmenes del año anterior. Lo negativo fue el aumento de precio de varios insumos, que absorbimos para no trasladarlos a los consumidores en su totalidad. La nueva presentación y sabor en las gaseosas Piri tuvo muy buena recepción, y se vio reflejado en los volúmenes. En cañas, los productos tradicionales añejados se mantuvieron bastante estables.
 
¿Cuál es el pico de producción de Fortín?
 
La producción de Fortín es bastante estable, es un producto para todas las estaciones. Los consumidores van cambiando o alternando los momentos de consumo según la época del año, aunque podría decir que se nota un leve crecimiento de los añejados en épocas de frío.
 
¿Qué proyectan para el segundo semestre?
 
El objetivo es seguir creciendo a través del desarrollo de la coctelería nacional y de la valoración y apreciación de la caña paraguaya. Esperemos que se den las condiciones económicas del país, que disminuyan los problemas de rutas que complican la distribución y logística de nuestros productos. De nuestra parte continuaremos con nuevos lanzamientos y potenciando nuestras costumbres con nuestro tradicional Carrulim Fortín en agosto. También prevemos el lanzamiento de nuevos productos para exportación e incorporar nuevos packs en alianza con otras empresas de bebidas como lo venimos haciendo con Coca-Cola y Frutika.
 
¿Cuáles son las líneas que tienen mejor recepción actualmente?
 
La línea de mayor crecimiento es la de los rones saborizados. El producto aún tiene un potencial ilimitado y continúa penetrando en sectores donde antes no accedía el ron paraguayo.
 
¿Tienen pensado hacer algún tipo de inversión importante este año?
 
La inversión en desarrollo de nuevos productos es continua. Para nuevos sabores, nuevas presentaciones, packs especiales, nuevos productos de exportación o nuevas campañas promocionales o publicitarias. La principal inversión en Fortín es el tiempo que se emplea en la producción y añejamiento de nuestros productos para lograr resultados de altísima calidad y sabor.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.