Frigoríficos brasileños continúan liderando la faena de bovinos en Paraguay

(Por LF) Los frigoríficos JBS Belén y Concepción continúan encabezando el ranking de producción de carne a nivel país. Según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), estas dos firmas procesaron durante el 2019, unas 489.962 cabezas. En tercer lugar de la clasificación se encuentra Frigochaco con 187.748 vacunos faenados.

Image description

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) dio a conocer los datos de faena bovina al cierre del año 2019 y el poderío de las empresas brasileñas continúa vigente en nuestro país. El reporte señala que de las 1.791.018 cabezas procesadas entre enero y diciembre del año pasado, 277.125 corresponden al Frigorífico JBS Belén y 212.937 al Frigorífico Concepción.

Ambas firmas, JBS Belén propiedad del gigante Minerva Foods y Concepción de capital brasileño, operan en nuestro país desde hace varios años y dominan la industria cárnica nacional tanto en número plantas como en volumen de faena. Las inversiones que han venido realizado a nivel local han sido múltiples e importantes, beneficiando no solo a la economía nacional sino a miles de trabajadores.

Así también, se destacan otros establecimientos que pertenecen a las cooperativas de las colonias menonitas, cuya participación y rendimiento también son altos. Se trata de Frigochaco y Neuland, los cuales se ubican en el tercer y cuarto lugar del ranking con 187.748 y 179.220 animales faenados, respectivamente. En el quinto puesto se encuentra Frigomerc, otra subsidiaria de la multinacional Minerva Foods, con 155.416 vacunos y en el sexto, Guaraní, con 148.139 reses.

Cabe recordar que el 2019, fue uno de los peores años para nuestro país en cuanto a faena se refiere. La merma en relación al 2018 es de 5,5 %. Inclusive, la cantidad de faena del 2018 es inferior a la del 2017 (2.263.203 cabezas), es decir, estamos ante una reducción sostenida desde hace tres años que tiene su origen en la disminución del hato ganadero. El peor año para la ganadería hasta la fecha fue el 2013, año en el cual se faenaron 1.603.745 ejemplares.

Actualmente, Paraguay es el onceavo exportador mundial de carne bovina y la industria cárnica es el segundo rubro de exportación del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".