Fundación Itaú cerró el año con 45 iniciativas que llegaron a más de 240.000 personas

Buscando estimular el poder de transformación de las personas, Fundación Itaú Paraguay llegó a más de 240.000 personas y 60 localidades del país, a través de 45 iniciativas con 39 organizaciones aliadas en el año 2019. Estos logros fueron celebrados en las instalaciones del banco.

Image description

“Cerramos el año celebrando la posibilidad de hacer más, ampliando universos diversos, inclusivos y poderosos, que nos permitieron ratificar nuestra certeza de que cuando nos involucramos, la realidad se transforma”, señaló Norma Prantte, vicepresidenta de la Fundación.

En la ocasión, se compartieron los principales logros del año agradeciendo a sus aliados por el compromiso y la entrega en el desarrollo de los proyectos en conjunto. Además, se pudo ver una exposición con imágenes de los proyectos aliados y una obra de la artista Claudia Casarino, quien, a través de la misma, representó la sinergia entre las personas y las instituciones como motor de cambio social.

“Nuestra intención es mostrar la unión de gente que sueña con un país mejor y que transforma realidades para lograrlo. Nos entusiasma ser parte de ese Paraguay de posibilidades, en el que todo aún está por hacerse y lo haremos juntos”, manifestó Alex Niz, directora de la Fundación. 

Fundación Itaú Paraguay

La Fundación trabaja en espacios, creando oportunidades que permitan generar valor a la sociedad, poniendo en práctica el propósito del Banco de ser agente de transformación social, concibiendo de esta manera una estrategia de responsabilidad social corporativa más sólida y coherente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)