Fusión Restó presentó nuevo espacio para los amantes del asado

El sector gastronómico no deja de sorprender a los consumidores con nuevas e innovadores propuestas. En esta ocasión, el restaurante Fusión Restó, ubicado en la avenida Santa Teresa y Dr. Bernardino Caballero, inaugura una terraza exclusiva y muy especial para quienes se declaran amantes del asado paraguayo.

Image description

El restaurante de comida internacional Fusión Restó habilitó una nueva terraza, lugar donde los clientes locales podrán disfrutar de los mejores cortes de nuestro tradicional asado, comentó el propietario de Fusión Restó, Edgar Robinson. Dijo que decidieron habilitar este espacio “paraguayo” atendiendo al gran pedido de clientes, que buscan carne a la parrilla. “Queremos cumplir con todos nuestros comensales, el asado paraguayo es algo que queremos tener en nuestro restaurante”, explicó.

Con capacidad para unas 35 personas, el sector de la terraza ofrecerá cortes hechos exclusivamente en la parrilla de origen estadounidense Char-Broil, tanto en su presentación a carbón como a gas.  

El tan esperado espacio fue inaugurado ayer, en un evento que contó con la actuación en vivo del reconocido arpista nacional Kike Pedersen en compañía del percusionista Leonardo Giménez.

Sobre Fusión Restó

Fusión Restó es un restaurante creado para unir sabores y técnicas de la gastronomía paraguaya, peruana, además de las provenientes de la cocina mediterránea, española, china cantonesa, japonesa, coreana, italiana, francesa, mexicana, entre otras. Todos estos sabores componen una carta que puede transportar al comensal a cualquier parte del mundo.

El restaurante, además de la terraza, cuenta con una capacidad para 274 personas dentro del local y según nos comentó su propietario, las opciones de mayor demanda son el famoso volcán de chipá guazú con langostinos, bifes a la parrilla y el tradicional ceviche peruano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.