Ganadería superó porcentaje de negocios en la Expo Norte

La Expo Norte 2018 culminó exitosamente el pasado fin de semana. El sector ganadero logró un incremento del 10% en el cierre de transacciones en relación al año anterior. Durante el encuentro se desarrolló también la 6° edición de la Expo Nacional Nelore, donde los productores de la raza alcanzaron cifras importantes de ventas.

Image description

“Estábamos muy preocupados al principio, porque siempre una muestra es todo un desafío, pero se cumplió en un amplio margen las expectativas de la gente en Concepción y también en lo que respecta a los negocios”, manifestó el Dr. Alfredo Francisco Mena, coordinador general de la Expo Norte.

Por su parte, Roberto Menchaca, presidente de la Comisión de Exposición y Feria, destacó que hubo un incremento en las oportunidades y cierre de negocios en el sector ganadero, superando en un 10% lo conseguido en la edición pasada.

“La verdad nos fue muy bien, todo resultó muy favorable, la participación de las personas, la muestra, los expositores y las negociaciones”, manifestó el titular.

El evento contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien visitó la exposición el pasado sábado. También asistió el titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe; el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti; la titular de la ARP Regional Concepción, Marta Bareiro; el ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi; autoridades de la Gobernación local, municipios, y representantes departamentales, invitados especiales y ciudadanía en general.

La edición número 29 de la Expo Norte, bajo el lema Unidos por el Trabajo, –realizada en el Campo de Exposiciones Nanawa de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción– cerró exitosamente. Es una exposición nacional de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios, organizada cada año por la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción (ACIC).

Nelore con gran auge

La Expo Nacional Nelore 2018 se desarrolló en marco de la Expo Norte, en su 6° edición, la cual reunió a criadores de distintas zonas del país quienes presentaron los mejores ejemplares de la raza, en sus dos versiones, astados y mochos, que concursaron en las diferentes categorías de bozal y de campo.

“La zona norte del país es muy nelorista, nos dio alcance a los socios en las distintas actividades como concurso de novillos y toros gordos, charlas, reuniones y ferias. Realmente tuvimos mucha participación y apoyo de la ARP regional Concepción”, manifestó la ingeniera agrónoma Lorena Quevedo, gerente administrativa de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN).

Resaltó que lograron una mayor cantidad de animales de bozal inscriptos este año, superando ampliamente los promedios de precios en comparación a ediciones pasadas.

“De los 24 toros a campo vendidos en la feria el viernes 7 de setiembre, obtuvimos un promedio de G. 32.231.250. También los invernadores de la zona participaron del concurso de novillos y toros de Nelore, donde alcanzaron excelentes resultados de precios, asimismo, los socios tuvieron buenas ventas en la feria de reproductores”, remarcó.

En el concurso de novillos y toros, se vendieron un total de 376 animales y en la feria de reproductores a campo: 24 machos y dos vaquillas.

Por último, comentó que durante la exposición también se realizó el lanzamiento del Programa de Mejoramiento Genético Nelore, en alianza con la firma GenSys, con lo cual los socios podrán mejorar su hato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.