Ganadería superó porcentaje de negocios en la Expo Norte

La Expo Norte 2018 culminó exitosamente el pasado fin de semana. El sector ganadero logró un incremento del 10% en el cierre de transacciones en relación al año anterior. Durante el encuentro se desarrolló también la 6° edición de la Expo Nacional Nelore, donde los productores de la raza alcanzaron cifras importantes de ventas.

Image description

“Estábamos muy preocupados al principio, porque siempre una muestra es todo un desafío, pero se cumplió en un amplio margen las expectativas de la gente en Concepción y también en lo que respecta a los negocios”, manifestó el Dr. Alfredo Francisco Mena, coordinador general de la Expo Norte.

Por su parte, Roberto Menchaca, presidente de la Comisión de Exposición y Feria, destacó que hubo un incremento en las oportunidades y cierre de negocios en el sector ganadero, superando en un 10% lo conseguido en la edición pasada.

“La verdad nos fue muy bien, todo resultó muy favorable, la participación de las personas, la muestra, los expositores y las negociaciones”, manifestó el titular.

El evento contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien visitó la exposición el pasado sábado. También asistió el titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe; el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti; la titular de la ARP Regional Concepción, Marta Bareiro; el ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi; autoridades de la Gobernación local, municipios, y representantes departamentales, invitados especiales y ciudadanía en general.

La edición número 29 de la Expo Norte, bajo el lema Unidos por el Trabajo, –realizada en el Campo de Exposiciones Nanawa de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción– cerró exitosamente. Es una exposición nacional de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios, organizada cada año por la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción (ACIC).

Nelore con gran auge

La Expo Nacional Nelore 2018 se desarrolló en marco de la Expo Norte, en su 6° edición, la cual reunió a criadores de distintas zonas del país quienes presentaron los mejores ejemplares de la raza, en sus dos versiones, astados y mochos, que concursaron en las diferentes categorías de bozal y de campo.

“La zona norte del país es muy nelorista, nos dio alcance a los socios en las distintas actividades como concurso de novillos y toros gordos, charlas, reuniones y ferias. Realmente tuvimos mucha participación y apoyo de la ARP regional Concepción”, manifestó la ingeniera agrónoma Lorena Quevedo, gerente administrativa de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN).

Resaltó que lograron una mayor cantidad de animales de bozal inscriptos este año, superando ampliamente los promedios de precios en comparación a ediciones pasadas.

“De los 24 toros a campo vendidos en la feria el viernes 7 de setiembre, obtuvimos un promedio de G. 32.231.250. También los invernadores de la zona participaron del concurso de novillos y toros de Nelore, donde alcanzaron excelentes resultados de precios, asimismo, los socios tuvieron buenas ventas en la feria de reproductores”, remarcó.

En el concurso de novillos y toros, se vendieron un total de 376 animales y en la feria de reproductores a campo: 24 machos y dos vaquillas.

Por último, comentó que durante la exposición también se realizó el lanzamiento del Programa de Mejoramiento Genético Nelore, en alianza con la firma GenSys, con lo cual los socios podrán mejorar su hato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.