Ganadores de cuatro patas: Estos son los grandes campeones bovinos de la Expo 2024

El viernes 12 de julio se llevó a cabo la última jornada de juzgamiento de animales de bozal de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso 2024, con un broche de oro espectacular adornado por razas bovinas de referencia para la ganadería paraguaya.

Estuvieron presentes en las diferentes premiaciones Daniel Prieto Davey, presidente de la ARP; Mario Apodaca Guex, vicepresidente primero; Ceferino Méndez Vera, vicepresidente segundo; Martín Filártiga Lamar, secretario general; José Costa Barriocanal, el protesorero de la ARP y coordinador de la Expo y Mustafá Yambay, presidente de la comisión central de exposiciones.

También acompañaron las tareas de juzgamiento de esta última jornada los representantes de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) quienes destacaron la calidad de la genética paraguaya y ratificaron el compromiso de seguir trabajando en bloque por la defensa de los intereses de los productores de la región.

Raza Braford

Hembras

Gran Campeona: Ganadera Las Pampas SA

Reservada Gran Campeona: Ganadera Don Atilio S.A y Tecnogen SA

Tercer Mejor Ejemplar: Cobaneras SA

Machos

Gran Campeón: Ganadera Arandú S.A

Reservado Gran Campeón: Juan Néstor Núñez

Tercer mejor ejemplar: Ganadera Don Atilio SA

Raza Senepol

Hembras

Gran Campeona: Ganadera Sesenta y Tres SA

Reservada de Campeona: Nordeste Agroganadera SA

Tercer Mejor Ejemplar: Oscar René Cardozo Marín

Machos

Gran Campeón: Ganadera La Blanca SA

Reservado de Campeón: Ganadera La Blanca SA

Tercer Mejor Ejemplar: Nordeste Agroganadera SA

Raza Brahman (Adultos)

Hembras

Gran Campeona: Cooperativa Neuland LTDA

Reservada de Campeona: Paraguay y Agricultura Hold SA

Tercer Mejor Ejemplar: Ganadera El Fogón SA

Machos

Gran Campeón: Agroganadera Concepción SA

Reservado de Campeón: Edwin Janzen

Tercer Mejor Ejemplar: Jacob Kroker

Raza Brahman (Terneros)

Hembras

Gran Campeona: Edwin Janzen

Reservada de Campeona: Tecnogen Ganadera SA

Machos

Gran Campeón: Edwin Janzen

Reservado de Campeón: Edwin Janzen

Raza Nelore

Hembras

Gran Campeona: Ganadera Marca M SA - Cabaña San José

Reservada Gran Campeona: Ganadera Marca M SA - Cabaña San José

Tercera Mejor Hembra: Isabel Barszez

Machos

Gran Campeón: Goya SA

Reservado Gran Campeón: José Salomón - Rancho Rosalba

Tercer Mejor Macho: Goya SA

Raza Nelore Mocho

Hembras

Gran Campeona: Goya SA

Reservada de Campeona: Mowisa SA

Tercer Mejor Ejemplar: Goya SA

Machos

Gran Campeón: Goya SA

Reservado de Campeón: Estancia Don Mateo SA

Tercer Mejor Ejemplar: Ganadera San Víctor SA

Raza Brangus

Hembras

Gran Campeona: Agroganadera Pukavy SA

Reservada de Campeona: Víctor Andrés Amarilla Vanni

Tercer Mejor Ejemplar: Guillermo Sisul Planás

Machos

Gran Campeón: Agroganadera Pukavy SA

Reservado de Campeón: Ganadera Los Lazos SA

Tercer Mejor Ejemplar: María José Romero González

Raza Polled Hereford

Hembras

Gran Campeona: José María Lloret Segalés

Reservada de Campeona: Hilda Niedhammer Junghanns

Tercer Mejor Ejemplar: José María Lloret Segalés

Machos

Gran Campeón: Silvia Carolina Gosling Aguilera

Reservado de Campeón: Ganadera Guajhó

Tercer Mejor Ejemplar: José María Lloret Segalés

Raza Holando

Hembras

Gran Campeona: Heinrich Driedger Hildebrand

Reservada de Campeona: Heinrich Peters

Tercer Mejor Ejemplar: Heinrich Driedger Hildebrand

Raza Santa Gertrudis

Hembras

Gran Campeona: Cooperativa Fernheim

Reservada de Campeona: Cabaña de los Mochos SRL

Tercer Mejor Ejemplar: Cabaña Chaco Pora SRL

Machos

Gran Campeón: Cabaña Chaco Pora SRL

Reservado de Campeón: Cabaña de los Mochos SRL

Tercer Mejor Ejemplar: Cabaña Chaco Pora SRL

Raza Angus

Hembras

Gran Campeona: Ganadera Sofía SA

Reservada de Campeona: Altona SAE

Tercer Mejor Ejemplar: Consultora Maranatha SA

Machos

Gran Campeón: Ramón Rojas Vallejos

Reservado de Campeón: Ganadera Sofía SA

Tercer Mejor Ejemplar: Altona SAE

Raza Mediterránea

Hembras

Gran Campeona: Nelly Dianora Díaz Ortiz

Reservada de Campeona: Nelly Dianora Díaz Ortiz

Machos

Gran Campeón: Nelly Dianora Díaz Ortiz

Reservado de Campeón: Nelly Dianora Díaz Ortiz

Tercer Mejor Ejemplar: Nelly Dianora Díaz Ortiz

Raza Belmont Red

Macho

Gran Campeón: Ganadera la Blanca SA

Raza Guzerat

Hembras

Gran Campeona: Fabio Rodríguez Andrades

Reservada de Campeona: Inversiones Agropecuarias SA

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Autos clásicos en ruta y la aventura desde Paraguay hacia los paisajes de Sudamérica

(Por NL) Cuando se habla de autos clásicos, muchos los imaginan estacionados, exhibidos en garajes o en exposiciones, a lo sumo en recorridos por la ciudad, pero lejos de la aventura. Pero para Axel Fernández, paraguayo de 38 años y apasionado coleccionista que dio vida a  Clásicos Viajeros, un proyecto personal que hoy suma seguidores y demuestra que estos autos pueden recorrer miles de kilómetros sin perder su espíritu.

Desde Misiones, Acela cultiva arándanos, frambuesas, moras e higos (la conocen como la reina de los frutos rojos)

(Por SR) En Santa Rosa Misiones, a la altura del kilómetro 253 de la ruta 1, una productora de 73 años está demostrando que la fruticultura paraguaya todavía tiene capítulos por escribir. Su nombre es Acela Falcón Orrego, y aunque insiste en que lo suyo es un proyecto familiar sin pretensiones comerciales masivas, quienes la conocen ya la bautizaron como la reina de los frutos rojos. Su cabaña se convirtió en un pequeño laboratorio natural donde prosperan arándanos, frambuesas, moras e higos, en un emprendimiento que combina intuición, experiencia y un amor profundo por la tierra.

Paraguay acelera en el negocio porcino: exportaciones crecen casi 70% en 2025 con más mercados y mejores precios

(Por SR)  El 2025 se está consolidando como uno de los mejores años para la cadena porcina paraguaya. Cifras de exportación en alza, nuevos mercados premium y una demanda internacional firme ubican al país en un escenario que hasta hace poco parecía lejano. Según el Boletín de Carne Porcina Nº 194, elaborado por la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el desempeño del sector supera ampliamente lo logrado en 2024 y marca un punto de inflexión para la proteína porcina local.