Ganadores: Win Investments fortalece su presencia en Latinoamérica aliándose con Olimpia

Después de establecer acuerdos exitosos con Independiente y Argentinos Juniors de Argentina, que facilitaron la incorporación de destacados futbolistas de ese país como Emiliano Martínez, Alexis Mac Allister y Nicolás González, Win Investments presentó su última alianza: Olimpia, el club más ganador a nivel local, reconocido por su papel en la formación de jugadores que brillan en toda la región.

Image description

Al respecto, Juan Riquero, COO & Board Member Win Investments comentó que “para la familia de Win Investments es un honor poder cerrar el acuerdo para la digitalización de los mecanismos de solidaridad con uno de los clubes más grandes, no sólo de Paraguay sino de la región”.

El acuerdo con Olimpia, tricampeón de la Copa Libertadores y Campeón del Mundo, reafirma el compromiso de Win Investments de democratizar la industria del deporte y dar una posibilidad a las instituciones deportivas de Latinoamérica y del mundo de usar la tecnología para financiarse sin riesgo.

El acuerdo incluye 12 futbolistas de Olimpia entre los que se destacan Adam Bareiro y Ramón Sosa. El primero de ellos, último refuerzo de River Plate de Buenos Aires por una cifra que, en total, rondaría los US$ 5 millones.

Por su parte, el extremo de Talleres de Córdoba, Ramón Sosa, ha demostrado un gran nivel este año con siete goles y seis asistencias en 21 partidos. Esto generó que su valor de transferencia aumente hasta € 13 millones, según Transfermarkt, y que llame la atención de equipos europeos.

“Adam Bareiro fue, sin duda, la novela de este mercado de pases en Argentina. Luego de una gran temporada en San Lorenzo, el delantero era pretendido por los dos clubes más grandes de Argentina, River y Boca. Finalmente fue el equipo de la banda roja el que adquirió el pase”, refirió Roberta Rubinov Werthein, CBO & Board Member en Win Investments.

Con relación a Ramón Sosa, Rubinov destacó que “Ramón Sosa tuvo un rendimiento brillante en esta primera mitad del año en Talleres, siendo uno de los jugadores más vistos y elogiados en el mercado de pases argentino gracias a su velocidad, su gran uno contra uno y su potencia física”.

En cuanto a los otros futbolistas formados en el Decano se encuentran Richard Sánchez, quien juega actualmente en el América de México, Sebastián Ferreira y Braian Ojeda, quienes compiten en la MLS, y Robert Morales, del Toluca mexicano.

En cuanto al objetivo principal de este convenio desde Win Investments explicaron que es generar una nueva vía de financiamiento a costo cero para el club. Al igual que ya ocurre con Independiente y Argentinos Juniors, los usuarios registrados podrán comprar tokens de los futbolistas en la plataforma.

Los mismos representan un porcentaje de los mecanismos de solidaridad pertenecientes al equipo, por lo que la institución recibe ese financiamiento de forma adelantada y directa. Al mismo tiempo, los tenedores de los tokens se benefician porque, si el jugador es transferido, reciben una parte de esa transacción según el porcentaje de tokens que hayan adquirido.

Respecto a la comercialización, la misma se divide en dos etapas: la primera ya se encuentra disponible desde el 15 de julio, que es el formato de preventa; y posteriormente habilitarán la fase 2, donde los usuarios podrán comprarlos a valor de € 1.

“Si bien no es el primer acuerdo fuera de Argentina, dado que Win ya estaba presente con clubes de Chile y Uruguay, poder insertarnos de la mano de Olimpia, la institución más ganadora de Paraguay, en el mercado de este país, es un gran honor. Este acuerdo y nuestra inserción en el mercado paraguayo marca un antes y después para el deporte latinoamericano y para nuestra compañía”, explicó Riquero.

¿Cómo funciona Win Investments?

El sistema de Win aumenta la exposición de la institución como marca, generando un incremento en su valor en el plano internacional.

En esa línea, se debe recordar que la Oferta Pública de los futbolistas se desprende de la multiplicación entre el valor del futbolista, el mecanismo de solidaridad y el porcentaje que el club desea tokenizar. En tanto que la Valuación es un promedio del valor de mercado del jugador entre varias fuentes especializadas de fútbol y, en el caso de los jugadores más veteranos, este valor es ajustado además por un coeficiente en base a la edad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.