Egon Neufeld, miembro de la asociación y referente en la cría de esta raza, destacó a InfoNegocios que el posicionamiento de Santa Gertrudis en el mercado es hoy muy sólido, especialmente en la venta de reproductores para el Chaco. “La demanda está alta y los precios muy bien cotizados en pista. La línea de hembras que llegó a la final se destacó por su gran productividad, feminidad y elegancia”, afirmó.
Entre los galardones, la Cabaña Los Mochos obtuvo la Gran Campeona Hembra, un ejemplar que ya había sido coronado en febrero en la Chacra Experimental de la Cooperativa Fernheim. La competencia en machos aún seguía en curso al cierre del juzgamiento, con expectativas de alto nivel en las categorías junior y senior.
Santa Gertrudis es una raza puramente cárnica que se distingue por su eficiencia en la conversión de alimento en carne, un alto rendimiento y volumen de carcasa, así como por la calidad de su marmoleo. Estas cualidades la han convertido en una opción estratégica para programas de cruzamiento en el Chaco Central.
“Es una de las razas más carniceras que tiene Paraguay. Su genética es muy apreciada, no solo a nivel local, sino también internacionalmente”, subrayó Neufeld. En ese sentido, recordó que ya se han concretado exportaciones de animales en pie a Argentina y Bolivia, así como de embriones y semen. “Hoy, Paraguay es la cuna de la genética Santa Gertrudis para América del Sur”, agregó.
Optimismo para el mercado
Las perspectivas para el segundo semestre de 2025 son alentadoras. Según Neufeld, la combinación de una demanda firme y una oferta limitada podría sostener buenos precios para la carne paraguaya hasta fin de año. “La expectativa es que el sector ganadero tenga un cierre positivo, y para los productores de Santa Gertrudis las proyecciones son muy favorables”, comentó.
El remate élite que se desarrolló en la noche de ayer en el marco de la Expo Rodeo Trébol fue uno de los puntos altos de la celebración por el 60º aniversario. Por otro lado, el día de hoy se tiene previsto el remate de multirrazas coloradas, donde se ofertarán los ejemplares comerciales de Santa Gertrudis junto con otras razas. Asimismo la agenda de celebraciones continuará mañana jueves con la tradicional “Noche Blanca”, en la que se incluirá el tercer remate bovino con ejemplares Brahman y Nelore.
La Asociación Paraguaya de Criadores de Santa Gertrudis fue fundada en 1965 y, desde entonces, ha trabajado para fortalecer la calidad genética y la presencia de la raza en Paraguay. A lo largo de seis décadas, el gremio ha impulsado la incorporación de tecnología reproductiva, el mejoramiento de la calidad de la carne y la apertura de nuevos mercados.
En la actualidad, el crecimiento sostenido de la raza se refleja en la participación de cabañas de distintas regiones del país y en el interés internacional que despierta su genética. La presencia de delegaciones argentinas y brasileñas en la Expo Rodeo Trébol es una muestra de la proyección que tiene Santa Gertrudis más allá de las fronteras.
Para Neufeld, el futuro es promisorio: “Estamos creciendo con mucho ánimo y un espíritu optimista. Los resultados que estamos viendo en pista son el fruto de años de trabajo, y el mercado nos está acompañando con buenos precios y oportunidades”.
En el 60º aniversario, Santa Gertrudis no solo celebra su historia, sino que reafirma su rol como protagonista de la ganadería paraguaya, con la mira puesta en seguir expandiendo su influencia genética en Sudamérica.
Tu opinión enriquece este artículo: