Gonzalo Lauria: “Todas las marcas de Kimberly-Clark son líderes en sus categorías gracias a la inversión en tecnología”

Kimberly-Clark, compañía líder de productos de higiene y cuidado personal, con más de 20 años en Paraguay, crece anualmente a doble dígito. Gonzalo Lauria, country manager de Kimberly-Clark Paraguay, afirmó que la multinacional lidera el market share paraguayo en cuanto al rubro de insumos de higiene.

Image description

“Todas las marcas de Kimberly-Clark son líderes en sus categorías gracias a la inversión que venimos realizando en tecnología, para entregar productos innovadores que se ajusten a las necesidades de nuestros consumidores”, aseguró el country manager de la empresa que representa a reconocidas marcas como Huggies, Kotex, Plenitud, Kleenex, Scott.

Muestra de ello es que Huggies es reconocida como la marca número uno en Top Of Mind de pañales desde hace 11 años y líder en el Ranking de Marcas de la CAP. Además de ser la marca número uno en ventas de pañales y toallitas húmedas.

Kotex, por su lado, lidera en el segmento de cuidado femenino y Plenitud encabeza ampliamente el mercado de pañales y toallas para la incontinencia. Su porfolio de marcas está compuesto por más de 150 productos en distintas categorías.

El ejecutivo indicó además que en los últimos años han reforzado el nuevo modelo de comercialización que permite ser más ágiles y trabajar en conjunto con la cadena de valor para seguir satisfaciendo las necesidades de las familias paraguayas.

“Si bien, el contexto latinoamericano siempre es complicado, somos optimistas a la hora de proyectar el próximo año. Tendremos muchos desafíos, pero Huggies, Kotex, Plenitud y Scott son productos que se caracterizan por tener innovación y un alto estándar de calidad avalado por 150 años de trayectoria global”, refirió acerca de las proyecciones para este año.

Ampliación de operaciones

En relación a su expansión, la multinacional afianzó su posicionamiento en el país desde el 2021, independizándose de su socio comercial Unilever SA.

“En 2021 realizamos una ampliación en nuestra operación en Paraguay, estrenando un nuevo modelo de comercialización, atendiendo de manera directa a nuestros clientes”, expuso.

También duplicó el equipo de trabajo invirtiendo en tecnología destinada a los productos y comunicación, para estar conectados con los consumidores.

“Gestionar directamente la comercialización de nuestros productos nos permite tener oportunidades de innovación, exhibición y también tener una mayor sensibilidad del mercado”, evaluó.

La innovación digital es una estrategia de crecimiento que está en la agenda para impulsar el desarrollo de la compañía líder en cuidado personal, con el objetivo de ir transformando la forma en que realizan los negocios.

La compañía posee en el país 26 colaboradores directos y más de 100 indirectos.  

Rol social

Lauria consideró que Kimberly-Clark también ejerce un rol social relevante en el mundo, apoyando proyectos de salud y bienestar de distintas oenegés como Plan International para adolescentes en edad menstrual.

“También buscamos que las marcas tengan propósito y jueguen un papel en la vida de los consumidores, acompañándolos en los diferentes desafíos que tenemos. La misión que tenemos es continuar brindando un mejor cuidado para un mundo mejor”, enfatizó.

Esto se traduce en el trabajo diario para que cada una de las marcas acompañe a las familias de Paraguay en los momentos más importantes de su vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.