Gorostiaga Automóviles SA suma a la marca Changan como representante exclusivo (y ya tiene nuevo showroom)

La marca Changan regresa al país y Gorostiaga Automóviles SA será el representante exclusivo del fabricante chino. Asimismo, la concesionaria inaugura Changan Auto que incorporará su propio showroom, ubicado en la avenida Madame Lynch esquina Santa Teresa.

Image description
Image description
Image description
Image description

La marca ofrece cinco modelos en total: un modelo sedán, tres modelos SUVs y un modelo pickup. Los mismos poseen mucho equipamiento, tecnología y diseño de punta. Las unidades disponibles pueden adquirirse con planes de financiación propia hechas a medida del cliente y mediante instituciones financieras aliadas

“Esta representación representa un orgullo y un desafío para la empresa. Realmente estamos muy contentos con los resultados de la marca a nivel global y a nivel regional. Esperamos que el mercado vaya cambiando lentamente como ocurrió en el pasado con las marcas procedentes de Corea”, expresó Mauricio Gorostiaga, gerente de la marca Changan.

Comentó que notaron que los vehículos de la marca de Changan ofrecen líneas muy bellas e innovadoras, como también calidad y tecnología de primera. “La evolución que ha tenido la marca en años pasados no se encuentra en ninguna otra marca y vemos un futuro prometedor”, dijo.

Con respecto al renovado showroom y lo que los impulsó a brindar un servicio integral para los clientes de esta marca, señaló que la otra parte, incluso más importante, es el servicio posventa, que está disponible en todas las sucursales de la firma en el país.

“Contamos con un taller mecánico y un centro de repuestos con piezas originales y exclusivas de la marca, como también personal altamente capacitado por los estándares de la fábrica. Ofreceremos un servicio integral, cercano, inmediato y profesional”, destacó.

Con referencia a la inversión, aseveró que no se escatimó recursos para cumplir con los altos estándares y requisitos de la fábrica, tener un taller autorizado de primera clase, y dotar de comodidad al showroom.

“Con respecto a perspectivas para el 2022, vemos un año muy prometedor cargado de nuevos proyectos que saldrán a luz a medida que vaya transcurriendo el año”, anunció. Invitó a los interesados y aficionados de vehículos a acudir al showroom a hablar de automóviles, a conocer y a probar los vehículos sin compromiso alguno.

El ingreso de la marca Changan a Paraguay conmemora el aniversario número 30 de Gorostiaga Automoviles SA, que cuenta con vasta experiencia en el mercado automotriz local, ofreciendo productos y servicios a través de sus sucursales en Asunción, Ciudad del Este, Hernandarias, Santa Rita y Encarnación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)