Graciela Pepe: “El tratamiento láser devuelve a las personas el sueño y la respiración”

El buen descanso no es un lujo, es salud. Así lo explica la Prof. Dra. Graciela Pepe, especializada en láser en tratamiento del ronquido y la obstrucción respiratoria en EE.UU y Europa, en una entrevista donde comparte su experiencia, visión y el impacto de sus terapias mínimamente invasivas. Desde hace más de 25 años, la experta lidera un abordaje que devuelve a los pacientes algo tan esencial como dormir y respirar bien.

Image description

“El sueño profundo es uno de los pilares de la salud física y emocional. Sin él, se deteriora el rendimiento diario, las relaciones y hasta la apariencia”, afirmó. Y cuando ese descanso se ve interrumpido por ronquidos, apneas o dificultades respiratorias, los efectos negativos se acumulan en silencio, afectando desde el corazón hasta el estado de ánimo.

Ante este escenario, la Dra. Pepe ofrece una solución sin bisturí: tratamientos láser ambulatorios, sin internación, sin sangre ni dolor.

Pionera en Latinoamérica en el uso del láser para el manejo del ronquido y las apneas, su propuesta es devolver al paciente la capacidad de dormir y respirar bien, sin bisturí, sin internación y sin dolor.

“Una cirugía tradicional implica cortes y postoperatorios largos. Con el láser, en cambio, usamos una fibra óptica que reduce el tejido sin dañar y sin dolor. El paciente sale del consultorio y puede continuar su día normalmente”, explicó.

El ronquido, muchas veces minimizado, puede ser la señal de una obstrucción respiratoria que derive en apneas —interrupciones momentáneas del paso del aire durante el sueño— con consecuencias graves. Riesgo cardíaco, falta de oxígeno, fatiga constante y bajo rendimiento son apenas algunos de los efectos colaterales de este trastorno.

“Con el tratamiento adecuado, el paciente recupera su energía, su vitalidad, su capacidad de concentrarse y de relacionarse”, comentó la Dra. Pepe. “La irritabilidad desaparece, las relaciones mejoran, el rendimiento laboral y físico se eleva. Dormir bien y respirar bien es volver a vivir”. La doctora, además, destacó un beneficio que rara vez se menciona: el sueño reparador como secreto del mantenimiento de la juventud.

Una vida dedicada a innovar

La historia de la Dra. Pepe está marcada por su compromiso con la excelencia médica. En 1998, fue testigo del nacimiento de la cirugía láser en un congreso en Berlín, impartido por el Dr. Yosef Krespi, pionero mundial en esta técnica. Fascinada por el potencial del láser, emprendió un camino sin retorno. “En 1999 ya contaba con el primer láser de este tipo en Latinoamérica. Nunca más me bajé del láser”, recuerda con emoción.

Durante los últimos 27 años, la Dra. Pepe ha cultivado una relación académica y profesional con Europa y Estados Unidos, formándose constantemente y siendo parte activa de sociedades científicas como la American Academy of Otolaryngology. Hoy, gracias a ese recorrido, Paraguay cuenta con un instituto de referencia en medicina láser respiratoria.

El Pepe Laser Center, fundado y liderado por la Dra. Graciela Pepe, apuesta por la tecnología de vanguardia como aliada clave para devolver a los pacientes lo más básico: dormir y respirar bien.

En su sede de Villa Morra, el centro se prepara para una reinauguración que promete elevar aún más el nivel de atención, combinando diagnóstico digital de última generación con terapias mínimamente invasivas, que incluyen láseres de última generación y realidad virtual mediante Meta Quest 3.

Además de ofrecer consultas y tratamientos personalizados, el Pepe Laser Center apunta a ser un espacio donde la innovación y el bienestar se encuentran.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.