Grand Chelsea: El estilo de Manhattan se replica en un nuevo rincón de Asunción (con inversión de US$ 6 millones)

Pensado para un segmento de clientes relacionados con el mundo del arte y para parejas jóvenes, el edificio Grand Chelsea es la versión mayor de un proyecto cuyo primer emprendimiento -Chelsea- logró comercializar el 100% antes de la entrega del edificio, un éxito que sus propietarios esperan repetir.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Construido sobre un terreno de 600 m2, ubicado en Primer Presidente y Auditores de la Guerra del Chaco, Grand Chelsea es un emprendimiento de DE Constructora SA, que demandó una inversión de US$ 6 millones y una dimensión de 6.000 m2 construidos, con una arquitectura disruptiva, inspiración del arquitecto Francesco Gallarini.

“Creemos que es un excelente terreno ya que Primer Presidente es una de nuestras avenidas más lindas, con amplios paseos centrales, veredas amplias y una vista trasera que da a la bahía de Asunción y al nuevo puente de Chaco´i; también mira hacia la nueva ciudad que se está proyectando en esa zona, además de tener cerca el sector verde del área del Botánico, Ñu Guasu, aeropuerto”, manifestó el ingeniero David Elías, presidente de DE Constructora.

El edificio se levantará con 16 niveles. Los tres primeros pertenecen a subsuelo 1, subsuelo 2 y planta baja; luego, los 11 pisos que le continúan corresponden a los departamentos de 1 y 2 dormitorios, y los pisos 12 y 13 a los penthouses.

Por dentro, sus departamentos de gran tamaño y diáfanos invitan al descanso del ajetreo diario, observando el verde de la ciudad con una sensación plena de libertad. Reproducen en su interior una porción de Manhattan, inspirada en un ambiente abierto, exquisito y mundano.

“El segmento en el que mayor aceptación tiene este proyecto es en el de la pareja joven, los artistas, los diseñadores de moda y la gente relacionada con el arte. Esta es una microzona especialmente seleccionada para este tipo de proyecto porque buscamos que la gente pueda salir a caminar tranquilamente de su departamento. La fachada está inspirada en las que hay en el barrio neoyorquino de Chelsea”.

Financiación y arquitectura

Grand Chelsea cuenta con unidades a partir de US$ 64.000, precio de lista; en este momento se encuentra en pozo. Además, tiene una propuesta de financiación propia sin intereses durante la obra (16 meses), y en caso de necesitar mayor flexibilidad, también ofrece financiación propia a 60 meses o vía Banco Itaú, que ofrece planes especiales de financiación para este proyecto.

“Esta fue una jugada para innovar y cambiar las fachadas tradicionales que tenemos en el skyline de Asunción, traer un diseño innovador y el arte y la vanguardia de este producto”, resaltó Elías, quien realizó la palada inicial con directivos de DE Constructora, y en compañía de representantes de C21 Wilson Chihan y de C21 Paraguay.

Por su parte, Gallarini, agregó que “la arquitectura del Grand Chelsea es ecléctica, busca ser moderna, no tener tiempo, quiere rescatar algo de antaño y quiere vivir el presente; este eclecticismo no surgió simplemente de mezclar materiales, tendencias o estilos, sino que nació con el proyecto, aparecía tímidamente en los primeros bosquejos y demostró ser un desafío para todos”.

A la creatividad de Gallarini se le suma la trayectoria de DE Constructora, y la solvencia de Century 21 Wilson-Chihan, que comercializa este proyecto a través de la asesora captadora Cecilia Miranda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.