Grand Chelsea: El estilo de Manhattan se replica en un nuevo rincón de Asunción (con inversión de US$ 6 millones)

Pensado para un segmento de clientes relacionados con el mundo del arte y para parejas jóvenes, el edificio Grand Chelsea es la versión mayor de un proyecto cuyo primer emprendimiento -Chelsea- logró comercializar el 100% antes de la entrega del edificio, un éxito que sus propietarios esperan repetir.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Construido sobre un terreno de 600 m2, ubicado en Primer Presidente y Auditores de la Guerra del Chaco, Grand Chelsea es un emprendimiento de DE Constructora SA, que demandó una inversión de US$ 6 millones y una dimensión de 6.000 m2 construidos, con una arquitectura disruptiva, inspiración del arquitecto Francesco Gallarini.

“Creemos que es un excelente terreno ya que Primer Presidente es una de nuestras avenidas más lindas, con amplios paseos centrales, veredas amplias y una vista trasera que da a la bahía de Asunción y al nuevo puente de Chaco´i; también mira hacia la nueva ciudad que se está proyectando en esa zona, además de tener cerca el sector verde del área del Botánico, Ñu Guasu, aeropuerto”, manifestó el ingeniero David Elías, presidente de DE Constructora.

El edificio se levantará con 16 niveles. Los tres primeros pertenecen a subsuelo 1, subsuelo 2 y planta baja; luego, los 11 pisos que le continúan corresponden a los departamentos de 1 y 2 dormitorios, y los pisos 12 y 13 a los penthouses.

Por dentro, sus departamentos de gran tamaño y diáfanos invitan al descanso del ajetreo diario, observando el verde de la ciudad con una sensación plena de libertad. Reproducen en su interior una porción de Manhattan, inspirada en un ambiente abierto, exquisito y mundano.

“El segmento en el que mayor aceptación tiene este proyecto es en el de la pareja joven, los artistas, los diseñadores de moda y la gente relacionada con el arte. Esta es una microzona especialmente seleccionada para este tipo de proyecto porque buscamos que la gente pueda salir a caminar tranquilamente de su departamento. La fachada está inspirada en las que hay en el barrio neoyorquino de Chelsea”.

Financiación y arquitectura

Grand Chelsea cuenta con unidades a partir de US$ 64.000, precio de lista; en este momento se encuentra en pozo. Además, tiene una propuesta de financiación propia sin intereses durante la obra (16 meses), y en caso de necesitar mayor flexibilidad, también ofrece financiación propia a 60 meses o vía Banco Itaú, que ofrece planes especiales de financiación para este proyecto.

“Esta fue una jugada para innovar y cambiar las fachadas tradicionales que tenemos en el skyline de Asunción, traer un diseño innovador y el arte y la vanguardia de este producto”, resaltó Elías, quien realizó la palada inicial con directivos de DE Constructora, y en compañía de representantes de C21 Wilson Chihan y de C21 Paraguay.

Por su parte, Gallarini, agregó que “la arquitectura del Grand Chelsea es ecléctica, busca ser moderna, no tener tiempo, quiere rescatar algo de antaño y quiere vivir el presente; este eclecticismo no surgió simplemente de mezclar materiales, tendencias o estilos, sino que nació con el proyecto, aparecía tímidamente en los primeros bosquejos y demostró ser un desafío para todos”.

A la creatividad de Gallarini se le suma la trayectoria de DE Constructora, y la solvencia de Century 21 Wilson-Chihan, que comercializa este proyecto a través de la asesora captadora Cecilia Miranda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.