Granja Los Guapitos en Piribebuy sobresale por su producción de cerdos (con materia prima, genética e infraestructura de primera)

(Por LF) Se trata de un establecimiento dedicado exclusivamente a la producción porcina, que surgió hace tres años y poco a poco logró posicionarse como una pequeña granja modelo por su sistema de producción eficiente, manejo, calidad, genética e infraestructura. Actualmente solo comercializa animales en pie a retirar del recinto, donde el cliente al acercarse puede apreciar las instalaciones y mecanismo de crianza.

Image description

En entrevista con InfoNegocios, Enzo Mannarini, uno de los socios propietarios de la firma, contó que Los Guapitos, nació en 2021 tras la pandemia, de la mano de ocho accionistas que decidieron apostar por el rubro porcino tras el análisis de las oportunidades que representaban las posibilidades de que Paraguay se convierta en exportador a nuevos mercados. También fue de vital importancia la oportunidad de encontrar un establecimiento adecuado en una zona acorde a las personas que estarían a cargo del emprendimiento.

“La granja se encuentra ubicada en el departamento Cordillera, en la ciudad de Piribebuy. Las noticias que en ese momento hablaban de la apertura del mercado de Uruguay y la posibilidad de exportar a Taiwán, nos hicieron ver que existía una posibilidad de crecimiento grande en la industria”, comentó.

Hoy en día, cuentan con 60 madres reproductoras, teniendo una producción promedio de entre 120 y 150 animales por mes. En los Guapitos, utilizan balanceado producido especialmente para la granja y esta calidad de materia prima permite un buen crecimiento del animal y sobre todo muy buen rendimiento a la hora de faena, según Mannarini.

“La genética con la cual arrancamos es de las mejores que actualmente hay en el país.  Contamos con cinco galpones, uno para el balanceado, un galpón de gestación, otro de maternidad con parideras preparadas especialmente para el efecto, otro galpón de crecimiento también correctamente equipado para esta etapa y un último galpón de terminación. Por lo que tenemos una infraestructura apropiada. Finalmente el personal está capacitado por lo que el manejo dentro de la granja es el adecuado para ofrecer un excelente producto a un costo eficiente”, enfatizó.

Con respecto al sistema de comercialización, precisó que solo venden animales en pie a retirar de la granja. “Tenemos una red local de comercialización con la cual el cliente se acerca a la granja, puede verificar las instalaciones, el alimento que se le da, el manejo e incluso elegir qué animales desea llevar, ya sean lechones para engorde o faena, animales terminados para faena o madres reproductoras para otras granjas”, detalló el joven empresario y productor.

En tanto, acerca de cómo marchan las ventas, mencionó que los años 2021 y 2022 fueron muy malos para el sector principalmente a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania que ocasionó el cierre de las exportaciones a dicho país y a la par porque se dispararon los precios de la soja y el maíz. Sin embargo, la recuperación empezó en el 2023, a finales del mismo.  “Se sintió una gran escasez de cerdos en el mercado, tal es así que nuestra granja no pudo cubrir la demanda teniendo en muchas ocasiones que poner cupos de venta a clientes regulares”, señaló.

Finalmente, al ser consultado si tienen intenciones de expansión a futuro, se sinceró manifestando que a los pequeños productores les cuesta proyectarse dado que el financiamiento que reciben es muy limitado. “Venimos sobre endeudados de los años malos que tuvimos por lo que es difícil agrandar la producción a pesar de existir un mercado que la demande. Este año nos gustaría alcanzar 100 madres productivas en la granja, la industria tiene un potencial enorme de crecimiento y confiamos en que este 2024 se harán alianzas interesantes entre los distintos actores que conforman la industria de manera que todos puedan beneficiarse a través del apoyo mutuo de esta oportunidad que se abre para el sector en el país”, expresó Mannarini.

Para más información sobre la granja y su producción de cerdos, contactar al (0981) 118-764 o seguila en sus redes sociales en Facebook la encontras como Granja Los Guapitos Piribebuy y en Instagram como @granjalosguapitos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".