Grupo Harrison sube la apuesta: compró el 50% de las acciones de Solbet

El Grupo Harrison, uno de los conglomerados más importantes de Paraguay, anunció la adquisición del 50% de las acciones de la empresa de juegos de azar Solbet. La operación se da en un contexto de transformación del sector, impulsado por la reciente aprobación de la ley que desmonopoliza la industria del juego en el país.

Image description

“Decidimos como Megacadena de Comunicación ingresar al rubro de juegos de azar, en primer lugar, gracias a la nueva ley recientemente sancionada, en la cual se da la apertura a la desmonopolización de los juegos de azar", agregó Richard Harrison, vocero oficial del Grupo Harrison. En segundo lugar, indicó que la megacadena dispone de una multiplataforma con seis radios, dos canales de televisión, un diario digital y la reciente adquisición de la empresa líder en vía pública Prourbe medios, lo que genera una sinergia importante entre los rubros. 

Con la entrada en el sector de juegos de azar el Grupo Harrison proyecta un 2025 con grandes oportunidades de crecimiento.“Vemos un próspero 2025 gracias a la desmonopolización del sector que está impulsando este gobierno, con el ingreso de nuevos jugadores, lo cual significa una gran oportunidad”, expresó Harrison.

El rubro de los juegos online creció de forma considerable en Paraguay, y el Grupo Harrison está dispuesto a aprovechar esta tendencia. Según Richard Harrison, el mercado aún no alcanzó su madurez, por lo que existe un gran potencial de desarrollo. “Vemos que es un mercado que está en crecimiento. Necesitamos trabajar en cooperación con los organismos de control para fortalecerlo y combatir las páginas clandestinas que evaden impuestos y operan de manera ilegal”, señaló el vocero.

La reforma de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) y la aprobación de nuevas leyes regulatorias fueron vistas de forma positiva por el Grupo Harrison. Según Richard Harrison, la normativa dará mayor confianza al sector y fomentará la inversión.

“Creemos que el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo y que acaba de ser aprobado por el Congreso en sus dos cámaras, y que seguro será muy pronto promulgado por el Ejecutivo, dará un impulso trascendental a la industria de juegos de azar. Tener una ley clara da confianza al sector y seguridad jurídica”, manifestó Harrison. 

Además, destacó que la reforma fortalecerá a la Conajzar al dotarla de una estructura bajo el control de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), lo que permitirá apoyar a las empresas que invierten y aportan al país. “La nueva normativa ayudará a frenar la operación clandestina de los casinos online y aportará al desarrollo armónico de la economía de nuestro país”, puntualizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.