Habilitación concedida: Criadores de ovinos ya pueden importar genética británica

(Por LF)  La Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO) informó que el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) concedió oficialmente el permiso para la importación de embriones ovinos de Gran Bretaña, específicamente de las razas Hampshire Down y Texel. En charla con InfoNegocios, Nicolás Peña, presidente del gremio, celebró el hecho destacando que dicha habilitación permitirá no solo mejorar el hato ovino nacional sino también convertir a nuestro país en un futuro centro de distribución de genética ovina de primer nivel.

Image description

 “La habilitación conseguida es una cuestión país y la verdad es que la APCO se ve muy beneficiada con todo esto ya que la posibilidad de acceder a material genético de su propio lugar de origen y con una calidad que hoy todavía no la podemos ni medir en nuestro país, es algo sin precedentes. Nosotros como ovinocultores, como gremio y como razas, estamos muy contentos por esta gestión, ya que hemos puesto muchísima voluntad y esfuerzo para poder lograrlo”, manifestó Peña.

Comentó que en julio del 2020 iniciaron las negociaciones con Reino Unido a través de su embajada para acceder a la habilitación. “Estuvimos trabajando coordinadamente entre varias instituciones, el Senacsa, el Viceministerio de Ganadería, la Asociación Rural del Paraguay y las asociaciones de criadores de Hampshire Down y Texel”, especificó el titular de la APCO.

Con este permiso concedido se abre la posibilidad de que el trabajo de los productores en mejoramiento genético se torne aún mucho mejor con la incursión de estas nuevas variedades o líneas genéticas.

“El productor paraguayo por excelencia sabe hacer animales cada día más lindos y nosotros hoy día ya estamos produciendo ejemplares cada día más lindos y, sobre todo, adaptados a climas tropicales como el de Paraguay, algo que es muy importante. Si bien, estas razas, actualmente tienen mucho desarrollo en las zonas de Río Grande del Sur, en Brasil y también en Uruguay, que se encuentran en latitudes muy por debajo de la nuestra, nosotros también venimos haciendo un buen trabajo de mejoramiento, adaptación y selección con materiales intrarregionales y ahora y con todo ese caldo de cultivo que ya tenemos, con todo ese mix de buena genética seleccionada que ya manejamos, vamos a desarrollar una nueva y mejor mezcla, pero con genética pura, es decir de origen”, afirmó.

Para Peña, todo lo que el país ya tiene de bueno, “ahora lo podemos convertir en algo muchísimo mejor y por qué no plantearnos a futuro como un aeropuerto intrarregional o centro de distribución de genética de primer nivel, que cuando se pregunten dónde hay genética de Inglaterra, podamos responder en Paraguay. Si nuestra visión antes era de un kilómetro ahora el panorama es infinito”, concluyó.

Hoy miércoles, el embajador británico, Ramín Navai, ofrecerá un brindis de celebración por los avances en las labores emprendidas. El programa incluye la presentación de ovinos de genética británica de las razas Hampshire Down y Texel.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.