Hablando en varios idiomas gracias a esta gran emprendedora

Siempre es importante saber más de un idioma, y eso es algo que nos dimos cuenta desde chicos, cuando nuestros padres nos mandaban al instituto para que aprendiéramos una lengua extranjera, que posiblemente nos abriría puertas en el futuro.

Image description
Image description
Image description

Teniendo en cuenta lo importante que es hablar fluido y escribir correctamente (en otros idiomas), nos pusimos a hacer un sondeo sobre institutos de lenguas (no tan tradicionales del medio), y nos encontramos con que muchos hablaban maravillas del Infinity Language Center & Co.

Por eso, dijimos que no podíamos con nuestra curiosidad, y llamamos a la creadora de este maravilloso emprendimiento que se encarga de educar a chicos, jóvenes y adultos.

A continuación las respuestas que nos dio Yvette Salum, fundadora de Infinity.

¿Cómo surgió el instituto?

Siempre quise tener un instituto u restaurant, es decir algo propio. Y finalmente me decidí por el Instituto, ya que en febrero del 2015, meses después de culminar la carrera de Licenciatura en Lengua Inglesa, me reuní con mi socia comercial y empezamos a trabajar arduamente para poder lograr abrir nuestro propio instituto en la brevedad posible. Aunque posteriormente mi socia abandonaría el proyecto por motivos particulares, yo tenía bien fija la idea de lo que quería hacer, entonces seguí buscando intensamente la locación ideal, que la encontré para marzo del 2015, y un mes después ya estábamos enseñando a tiempo completo.

Pero nos llena de orgullo saber que el proyecto está ayudando a la formación integral de las personas de todas las edades, y eso podemos respaldar en nuestro sistema educativo personalizado o en nuestros casi dos años dentro del mercado.

¿Qué se puede esperar de este modelo de aprendizaje?

Es un mercado competitivo que constantemente va cambiando, por ende este punto hace que nos esforcemos en brindar siempre la mejor enseñanza, de la manera más actualizada y dinámica posible. No nos gusta dar las clases “standard”, donde están todos sentados aprendiendo gramática, es por eso que tratamos de hacer que cada clase sea diferente, en donde se aprendan cosas nuevas, pero con métodos diferentes y entretenidos. Por ejemplo una clase puede ser más conversación, como la próxima puede ser escribir un ensayo para luego presentar a la clase, la próxima hacer un “sketch” entre compañeros, la otra hacer debates, ver clips y comentar sobre los mismos, entre otras cosas así.

En Infinity Language Center & Co. lo que principalmente evitamos es la monotonía, que cada clase sea innovadora y distinta motiva al alumno a aprender de una manera increíble.

¿Qué servicios ofrecen?

Somos un instituto en el cual nos dedicamos a enseñar idiomas tanto a chicos, jóvenes o adultos, y estos idiomas son el inglés, francés, portugués, alemán, italiano y guaraní.

Mientras que las clases grupales o personalizadas, pueden realizarse dentro o fuera del instituto (offsite). Asimismo, contamos con clases de apoyo escolar y preparación para exámenes internacionales como TOEFL, SAT y ACT.

Por otro lado, hacemos traducciones de todo tipo en los idiomas mencionados previamente.

¿Tienen algún plan de expansión?

A futuro quiero hacer un Infinity Resort que incluya un Language Center, ya que sigo queriendo apostar a esto de la enseñanza de idiomas. Además crear también ahí adentro un Sports Center, que sería una parte donde ofreceremos espacios para la práctica de deportes como fútbol, basketball, volley y tenis.

Así también el Fit Center sería el gimnasio con la opción de pagar mensual o por día, especial para los padres que se quieran mantener en forma mientras sus hijos estén practicando algún deporte o estén estudiando algún idioma.

Por otro lado, estaría la cantina, el quincho y la pileta para uso recreativo, y por último estaría el Infitoys, que se dedicará a vender distintos tipos de juguetes didácticos.

¿Infitoys?

Lo último que lanzamos fue la línea de juguetes didácticos, Infitoys, para niños y niñas que se encuentren en proceso de aprendizaje principalmente de la lengua inglesa. Queremos fomentar el aprendizaje de la lengua no solo en aulas, sino a través de juegos que es cuando el niño más aprende. Como dijo Jean Piaget, psicólogo y creador de la teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia, “playisthework of children” (Jugar es el trabajo de los niños).

¿Contactos?

Las personas pueden comunicarse con nosotros al (0981) 733.780 o encontrarnos sobre 4 de Julio esquina Coronel Cabrera, a una cuadra de Denis Roa. O sino pueden encontrarnos en nuestras cuentas de redes sociales o en la página web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.