Hecho en Py: Alberdin amplío su catálogo con productos congelados y proyecta la apertura de nuevas sucursales

Alberdin pasó de ser un copetín de barrio a una de las empresas gastronómicas más importantes del país, con una fuerte especialización en pastas y minutas, según su director Martín Giménez. Actualmente tienen cinco sucursales propias y dos franquicias, pero ya se encuentran proyectando la instalación de otras sucursales a corto plazo. 


 

Image description
Image description

La empresa tiene más de 65 años en el mercado y empezó como un emprendimiento familiar. Se especializa en la comercialización de alimentos, con más de 40 tipos de pastas frescas, 20 tipos de salsas, bocaditos salados, platos salados, minutas, postres y tortas. Además, con su línea de productos congelados llegan a todos los puntos del país y son parte de la campaña Paraguayo como Vos de la UIP

La producción de la firma se concentra en la sucursal ubicada sobre Avda. Quinta esquina Alberdi. Giménez anunció que recientemente invirtieron una buena suma de dinero en el mejoramiento de su planta de producción y en la instalación de un sistema de congelamiento rápido (Sistema IQF), gracias al cual pudieron ingresar a supermercados y tiendas de conveniencia en la categoría de productos congelados.

"Con este sistema una bandeja con 200 bocaditos menos de 20 minutos alcanza una temperatura de -20°C grados. Esto nos permitió alargar la vida útil de los productos fabricados, contar con un stock más importante al momento de comercializar e ingresar a nuevos puntos de venta, principalmente en ciudades importantes de Central o interior del país, como Ciudad del Este y Encarnación", indicó. Esta línea puede adquirirse de forma online en la página Almacén de Congelados

Además, la empresa cuenta con cinco sucursales y dos franquicias habilitadas, ubicadas en Asunción, Lambaré y Fernando de la Mora. Según Giménez, la idea es seguir apostando a la instalación de nuevas sedes y expandir el alcance más allá del departamento Central, como ya lo habían hecho previamente a la pandemia. 

En toda la cadena trabajan 200 personas de forma directa y unas 800 personas indirectamente.

"Como durante toda la pandemia ofrecimos promociones y expandimos nuestra producción, mantuvimos a nuestros colaboradores y nos abocamos a las ventas en todos los canales, pudimos cerrar un buen año. Lo mismo buscamos para este año, alcanzando nuevos puntos de venta y conquistando consumidores con nuestro variado catálogo de alimentos frescos y congelados", declaró. 

Para finalizar, Giménez indicó que seguirán apostando a la tecnología, para mejorar la calidad de sus productos y abrir más sedes a corto plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.