Hecho en Py: Mickey registró 20% de crecimiento aproximado durante la cuarentena y considera el 2021 como un año de oportunidades

(Por Diego Díaz) Mickey es una empresa administrada por los hermanos Blasco, con 50 años en el mercado y una amplia línea de productos reconocidos como su tradicional sal fina, galleta molida, condimentos, hierbas, pororó, chipitas y cocido.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Es prácticamente imposible que en los hogares del país no se encuentre uno de estos productos de Mickey porque son tradicionales dentro del mercado. También nos conocen bastante por nuestros productos para confitería como el azúcar impalpable, confites y colorantes”, manifestó la gerente comercial y una de las propietarias de la empresa, Viviana Blasco. En su planta, ubicada sobre la avenida Félix Bogado, Mickey fabrica en promedio 7.800.000 kilos de productos al año, que incluyen alrededor de 130 artículos en sus distintas presentaciones. En lo que respecta a los panes dulces, la fabricación anual ronda los 120.000 kilos.

Como el sector retail es su principal canal de venta, la afectación de rubros como los restaurantes durante la cuarentena no incidió en la facturación de la marca. “Tuvimos un aumento bastante importante entre marzo y mayo, aproximadamente un 20%. Actualmente el movimiento está estabilizado, pero reportamos crecimiento en comparación al año anterior, lo que nos da buenas perspectivas para el 2021”, agregó.

Según Blasco, la empresa no paró de trabajar desde el inicio de la cuarentena, establecieron los mecanismos de desinfección y bioseguridad. “Implementamos el mecanismo de cuadrillas en nuestra fábrica para reducir el riesgo de contagio, de esa forma nuestros colaboradores se organizaban para transportarse juntos”, enmarcó. Cabe destacar que Mickey es una compañía que emplea directa e indirectamente a casi 300 personas.

Por otra parte, la gerente comercial reconoció que contaron con algunos inconvenientes en el abastecimiento de insumos para la producción, porque los proveedores fueron afectados por las restricciones.

Lo que se viene

En cuanto a las novedades de la empresa, Blasco recordó que en setiembre lanzaron al mercado sus tradicionales panes dulces y en unos días iniciarán la campaña denominada Con Mickey Ganamos Todos. “Si comprás un pan dulce y envías Ganamos Todos a nuestro Whatsapp podés ganar desde G. 50.000 hasta G. 1.000.000. El comercio donde se compró el pan dulce también llevará el mismo monto, pero en mercaderías”, subrayó.

Por último, Blasco destacó que Mickey está teniendo bastante éxito con una nueva línea de la marca, específicamente sus salsas chimichurris y picantes, que dentro de poco aumentarán su variedad. “Tenemos pensado exportar nuestros artículos, pero aún estamos en el proceso de desarrollo de otra marca para salir fuera del mercado local”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)