Hereford: con registro de marca iniciaría comercialización de carne certificada

El presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Hereford (APCH), Osvaldo Osnaghi, comentó a InfoNegocios que la marca “Hereford y sus cruzas” ya ha sido registrada y que el siguiente paso sería la producción y comercialización de la carne certificada en alianza con un importante frigorífico local. Mencionó también que la raza tiene buena evolución y que están importando ejemplares de Uruguay para perfeccionar la genética local.

“Conseguimos el registro de la marca Hereford y sus cruzas, estamos cerrando la documentación con el Ministerio de Industria y Comercio para posteriormente hacer una firma de convenio con un frigorífico local con el cual ya tenemos un acuerdo de palabra y así iniciar formalmente la producción y comercialización de la carne”, manifestó el doctor Osvaldo Osnaghi, presidente a la Asociación Paraguaya de Criadores de Hereford (APCH).

Afirmó que existen un poco más de 8.500 ejemplares Hereford registrados en el país en las distintas categorías a partir de media sangre. “En el mercado estamos con un 40% de animales de sangre Hereford, muchos de los cruzamientos se realizan con esta raza”.

“Estamos en un periodo de crecimiento, el año pasado la firma Bordaberry Hermanos que tiene una línea de Hereford muy famosa en Uruguay llamada El Baqueano, ha hecho una importación a sus establecimientos aquí en Paraguay de más de 40 toros puros de pedigrí y 60 hembras. Estamos justamente en conversación con ellos y estarían trayendo 35 hembras más, que serían ofrecidas a los socios de la APCH para ir cambiando y mejorando la parte genética y poder así ir expandiendo la raza”, indicó el titular de la APCH.

Señaló que primero apuntan cubrir el mercado nacional introduciendo carne Hereford en las góndolas de los supermercados. “Buscamos ofrecer y ubicar la carne Hereford y sus cruzas internamente y de acuerdo a la demanda que tengamos, tenemos proyectado más adelante sacar containers al exterior”.

“Hereford es una de las razas productoras de carne más importantes del mundo, es muy exquisita y muy demandada en el mercado europeo, algo realmente muy importante aquí en nuestro país ya que tenemos mucho ganado cebuino para la hibridación, porque el mercado europeo tiene muchas exigencias y una de ellas es que el animal debe tener sangre europea, es por eso que hay esperanza de exportar en el futuro”, enfatizó.

La raza Hereford se originó en Inglaterra, en el condado de Herefordshire y es una de las razas pertenecientes al grupo de las islas británicas, específicamente de la zona de tierras bajas del sur de Gran Bretaña.

“Es un animal rústico, se adapta a cualquier tipo de clima y suelo. Una de las características principales es que es muy manso y fácil de manejar en el rodeo. Las hembras son muy fértiles y a muy corta edad ya van pariendo a sus crías. Es una raza ideal para cruzamientos”, destacó Osnaghi.

Por último, explicó que la Hereford no dispone un registro abierto como otras razas que son híbridas, sino que tienen un registro cerrado, “nosotros tenemos el Herd-Book internacional, cuando uno importa por ejemplo un reproductor tiene que estar registrado en Inglaterra y cumplir con todos los requisitos exigidos. No sucede como las demás razas que reúnen las características y van por adsorción hasta llegar al puro de pedigrí. Es por eso que no crecemos demasiado en volumen en relación a otras razas”.

La Asociación Paraguaya de Criadores de Hereford fue fundada el 29 de agosto de 1964 y es el primer gremio de criadores incorporado a la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.