Herrajes Renna: pioneros en ventas de herrajes en Paraguay (también fabrican y restauran)

(Por NV) Los productos estrellas de Herrajes Renna son las cerraduras para aberturas como puertas y ventanas en una amplia variedad de marcas y modelos. La empresa fue fundada por Miguel Ángel Renna Buccini hace más de 68 años, siguieron la administración los hijos y actualmente es dirigida por los nietos.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Somos pioneros en ventas de herrajes en Paraguay, ofrecemos asesoramiento especializado a todos nuestros clientes en sus proyectos en todo tipo de obras. Nuestros años de experiencia en el mercado y la gran variedad en productos hacen que nuestra virtud sea brindar soluciones prácticas a nuestros clientes”, mencionó Marcelo Renna Fretes, director de Herrajes M. Renna.

Renna Fretes comentó que la cartera de clientes es amplia. “Tratamos con arquitectos, ingenieros, carpinteros, herreros, constructores de obras y empresas de construcción y todo tipo de público”, detalló. “Uno de los servicios que ofrecemos, y que nos diferencia, es la fabricación de herrajes en bronce, hierro y acero inoxidable como así también restauración de herrajes antiguos ya fuera del mercado”, señaló.

En Herrajes M. Renna son fabricantes y distribuidores de herrajes y uno de los principales proveedores paraguayos de accesorios para la carpintería de aluminio y la fabricación de fachadas, puertas interiores, barandas y puertas de baño. “Durante esta pandemia mantuvimos la gama de productos en su variedad, no así en la cantidad, debido a los problemas de cierre de frontera y las limitaciones que presentaban las fábricas en cuanto a abastecimiento de insumos y producción lo cual nos afectó en la reposición de stock”, explicó Renna Fretes.

Es por eso que actualmente el desafío más importante de la empresa radica en mantener el stock de mercaderías para abastecer los pedidos del mercado. Herrajes M. Renna cuenta con servicios de delivery ya sea dentro o fuera de Asunción. “La coyuntura nos obligó a enfatizar la atención y ventas por medio de WhatsApp e Instagram”, dijo el directivo.

“El mundo atraviesa una situación delicada que nos obligó a adaptarnos a un comportamiento de recesión en la actividad económica durante el 2020. Según expertos en lo económico, las expectativas son altas para Paraguay durante el 2021, que debería ubicarse tercero en crecimiento en América del Sur”, expresó.

Y desde Herrajes M. Renna acompañarán esas altas expectativas. “Dependemos directamente del comportamiento del mercado para un crecimiento y poder avanzar con tranquilidad y normalidad como años anteriores”, analizó Renna Fretes.

“Nuestra meta para este 2021 es seguir ofreciendo productos de primer nivel, dado al impacto que ocasionó el COVID-19 en el mercado de herrajes”, anunció Renna Fretes. “En nuestro rubro, lo importante en un 70%, es la salida de cerraduras en general”, aclaró.

Para Renna Fretes elaborar o establecer planes en este año es todo un reto. “Si bien tenemos objetivos fijados en cuanto a la importación de productos nuevos, debemos ser prudentes y no aventurarnos en posibles complicaciones que podrían afectarnos seriamente dada la situación por la que está atravesando el país”, manifestó. La empresa ya se encuentra atendiendo en sus horarios normales y con todas las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud.

Más datos
Herrajes M. Renna queda sobre Lillo 1.895 esq. José Ocampos Lanzoni. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00; sábados de 8:00 a 12:00. Informes al teléfono (0976)195-018 o en la página web: www.herrajesrenna.com.py. Encontrales en el Instagram como @herrajesrenna

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.