Home Villa Morra está listo y solo queda una última unidad disponible

(Por NV) Este es un desarrollo inmobiliario en el que convergen la arquitectura, el diseño y el confort en una ubicación privilegiada. Se encuentra situado entre las dos avenidas principales de Asunción, a minutos de las zonas con más desarrollo comercial y corporativo de la ciudad.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El proyecto es desarrollado por PyH Urban Development y construido por DE Constructora. Home Villa Morra tiene una inversión de aproximadamente US$ 4 millones y se encuentra en las calles Moisés Bertoni y Gómez de Castro.

“Elegimos esta ubicación por ser un factor importante a la hora de tomar decisiones e invertir, Villa Morra es el epicentro de la organización de Asunción, al ser unos de los barrios más emblemáticos, distintivos y de renombre de dicha ciudad, ser parte de esta zona nos brinda cierto realce, presencia e importancia a nosotros como desarrolladores y la de nuestros clientes”, comentó Damian Park, del departamento de marketing de P&H Urban Development.

P&H Urban Development es una desarrolladora inmobiliaria que ofrece soluciones inmobiliarias de calidad y versatilidad. “Ofrecemos soluciones que se alinean con la demanda local y que brinden una propuesta de alto valor a sus clientes”, indicó Park. “Buscamos crear óptimas soluciones para proveer seguridad a las inversiones de largo plazo”, agregó.

El edificio Home Villa Morra cuenta con ocho pisos, seis de departamentos y 39 unidades. En este proyecto, de estilo clásico, moderno y contemporáneo para la arquitectura paraguaya, encontramos varias tipologías con innovadores diseños adaptadas a las exigencias de cada persona con unidades desde 51 m2 hasta 164 m2. “Nos queda disponible una última unidad para la venta y alquiler”, informó.

El emprendimiento tiene unidades a la venta que van desde los US$ 100.000 con la posibilidad de financiar con P&H Urban Development o alguna entidad bancaria de la preferencia del cliente.

En lo que resta del año, la desarrolladora apunta a seguir creciendo, es por ello, que en los próximos meses realizarán lanzamientos de más edificios Home en varios puntos de la capital. Para más información ingresar a la página www.phurban.com. Seguiles en sus redes sociales @Edificios Home

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.