Hotel Casino Acaray agotó su cupo para Año Nuevo y mantiene ocupación de hasta 90% los fines de semana

El Hotel Casino Acaray se posiciona como un destino de diversión, placer y relax en Alto Paraná, tanto para paraguayos como extranjeros que buscan entretenimiento en su casino con más de 450 máquinas y su restaurante con cocina de autor. Tras unos años difíciles, el establecimiento finalmente muestra signos de recuperación.

“El complejo hotelero -de cinco estrellas- cuenta con un amplio jardín, piscina para niños y adultos, quincho y área de spa, gimnasio e hidromasaje. La capacidad de máquinas de juegos en el casino también aumentó exponencialmente a la demanda percibida. Además, mantenemos una cartelera de shows en vivo en el snack bar del casino, con variedad absoluta en actividades y tendencias”, afirmó Judith Giménez, jefa de marketing del hotel, cuya construcción data de 1965, pero en 2007 Azar Internacional SA se encargó de la refacción y construcción, para luego inaugurar la actual sede en 2008. 

Desde su remodelación el hotel cuenta con 50 habitaciones más, todas con vista al río Paraná. En el año 2012, se amplió la capacidad de habitaciones, con lo cual se llegó a un total de 103 en todo el complejo, de las cuales dos son suite de lujo, una suite premium y  una presidencial.

También dispone de salones con capacidad máxima de hasta 450 personas, sumado a eso, espacios de diversión y entretenimiento en el snack bar del casino. Además, los huéspedes podrán relajarse junto a la piscina con tumbonas en un entorno natural rodeado de jardines a orillas del río Paraná.

“La expectativa en cuanto a cantidad de visitantes es alta, ya que tenemos reservas anticipadas, tenemos un sold out de habitaciones para Año Nuevo. Todos los fines de semana estamos prácticamente con el 80% a 90% de ocupación, todas nuestras unidades de negocio aumentaron en los últimos meses, después de una dura pandemia que nos tocó a todos”, indicó Giménez.

En cuanto a gastronomía, el Hotel Casino Acaray ofrece una cocina de autor variada en el restaurante Mburuvicha. Se utiliza el folclore con toques vanguardistas, menú turístico, pastas, maridaje de vinos, buffet mensual de feijoada y sushi. Además, presentan espectáculos en vivo mientras se sirve cocina local e internacional. Por la noche, los huéspedes pueden disfrutar de una copa en el lobby bar del hotel.

Casino

Otra de las atracciones del hotel es el casino, que tiene toda una variedad en ofertas de apuestas, una sala con más de 450 máquinas slots de última generación, una sala de juegos vivos de ruleta, black jack, póker caribeño, baccarat. Igualmente, a diario suman actividades con premios extras durante los torneos de tragamonedas, con atención personalizada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.