Inicia la temporada de compras: pequeños y grandes comercios esperan recuperar movimiento con el Black Friday

La nueva edición del Black Friday se realiza hoy con descuentos importantes que van de 40% a 80% en artículos seleccionados en 100 comercios adheridos. “Cada comercio tendrá que mostrar cuáles eran los precios antes de la promoción y qué descuento se realiza para esta fecha, confirmando así la veracidad de la oferta”, expresó Gabriela Martínez, gerente comercial del diario UH y organizadora de la actividad. 

Image description

Si bien los descuentos en las 100 empresas adheridas comienzan desde el 40%, la mayoría está mejorando la propuesta y ofrece descuentos desde 50% como base, según Martínez.

Los descuentos pueden llegar hasta el 80% en productos seleccionados, resaltó. Las tiendas se encuentran en distintas zonas del país, pero principalmente en Central, Asunción, Encarnación, Villarrica y Ciudad del Este. 

Los productos con mayor movimiento en las ocho ediciones anteriores, según Martínez, son electrodomésticos, farmacias, indumentarias, calzados, celulares, computadoras, artículos para el hogar, e incluso automóviles o motocicletas. 

Aunque no manejan datos precisos sobre cuánto mueve cada edición, los comercios señalan que aumentan "significativamente sus ventas, a tal punto que algunos venden el equivalente a tres meses de ventas en una sola jornada", declaró. 

Una novedad por el tema de la pandemia, es que “los descuentos también se aplicarán en las tiendas virtuales de los comercios adheridos, a la par de las promociones en las tiendas físicas”, finalizó Martínez

Los descuentos también van a los shoppings

Bajo el nombre del Black Shopping Week, los 14 centros comerciales de Asunción y Gran Asunción ofrecerán descuentos en todas sus tiendas. Esto también se enmarca en la campaña que insta a los visitantes a adelantar sus compras navideñas, para evitar aglomeraciones.

Los shoppings adheridos son: Shopping Mariano, Shopping Mariscal, Shopping del Sol, San Lorenzo Shopping, Villa Morra Shopping, Fuente Shopping, Paseo La Galería, Pinedo Shopping, Paseo 1811, Shopping Multiplaza, Paseo Vía Allegra, Mall Excelsior, Century Plaza Lambaré y La Rural Shopping.

La actividad inicia hoy y va hasta el 4 de diciembre, con descuentos desde el 20% hasta el 70% en artículos seleccionados. 

Nuestra Feria: espacio de promociones mipymes

Desde hoy arranca una feria de emprendedores denominada Nuestra Feria, impulsada por el Ministerio de Industria y Comercio, la Federación Paraguaya de la Micro, Pequeña y Mediana Empresas y el Villamorra Shopping, donde se llevará a cabo la actividad en las siguientes fechas: 27, 28 y 29 de noviembre; 4, 5, 6, 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de diciembre de 10:00 a 20:00 los viernes y sábado. En tanto que los domingos será de 11:00 a 20:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.