Insignia Soho 2: una propuesta inmobiliaria inspirada en la vida moderna (en Luque)

(Por NV) Este proyecto es desarrollado y comercializado por Invursa y Vida Urbana. Las empresas AV Proyecta y Construye son las encargadas de la construcción, mientras que Era Black Real Estate trabaja en la comercialización de este edificio diseñado para quienes valoran lo estético, lo artístico, y lo hacen parte de su día a día. Conocé más sobre Insignia Soho 2.

La inversión de esta obra ronda los US$ 4 millones. Insignia Soho 2 se encuentra sobre General Aquino casi Capitán Ávalos, en Luque (frente a la Aeronáutica). A metros del gran pulmón verde: Ñu Guazú; a minutos del nuevo centro corporativo de Asunción, con opciones como el Paseo La Galería, el Shopping del Sol, además de una gran variedad de restaurantes, supermercados y tiendas en los alrededores.

La obra inició en agosto del 2022 y se prevé su terminación en febrero del 2024. Los proyectos de Insignia están pensados para cubrir todas las necesidades que puedan presentarse en las distintas etapas de la vida de una persona. Para el que está buscando la primera vivienda, para el que esté buscando reemplazar su alquiler por vivienda propia, la pareja recién casada que quiera independizarse o para aquellos que estén en etapa de mejorar su calidad de vida, que busquen espacios más eficientes con funcionalidad y mayor seguridad.

Insignia Soho 2 cuenta con seis pisos más la planta baja, tiene 77 unidades, 90 cocheras y son tres torres de seis pisos. “Hasta ahora se vendieron 35 unidades, quedan 42 para la venta”, informó Cristina Ullón, asesora de Era Black Real Estate. Todas las unidades cuentan con una cochera. Hay seis unidades de tres dormitorios (76,20 m2), 57 unidades de dos dormitorios (60,60 m2) y seis unidades de un dormitorio (45 m2). Los departamentos en planta baja cuentan con patio, son ocho unidades (60,60 m2 más patio desde 34 m2).

El proyecto es trendy y vanguardista, cuenta con detalles y terminaciones que llenan de color y estilo los espacios, ambientando la rutina. Las torres tienen ascensores con capacidad para ocho personas, cielorraso, hormigón visto-cementicio, vidrios templados, seguridad las 24 horas, cercado eléctrico y cámaras de seguridad, intercomunicación y acceso peatonal, sistema automatizado del portón vehicular. En la planta baja cuenta con una piscina de 4x13 m y un gimnasio. Cada torre cuenta con un quincho con parrilla.

“Tenemos la mejor relación precio calidad en la zona, las ubicaciones más altas de la zona, además de una gran oportunidad que es la financiación propia”, resaltó la asesora de Era Black Real Estate. Las unidades pueden ser adquiridas gracias a la financiación propia con entrega inicial de 25%, mínimos refuerzos anuales, y plazos 60, 90 y 120 cuotas.

Los departamentos de un dormitorio se encuentran todos vendidos. Los de dos dormitorios tienen cuotas que van desde US$ 393. Precio contado US$ 81.676. Departamentos de tres dormitorios tienen cuotas desde US$ 1.020. Precio contado US$ 109.714. Y, los departamentos en planta baja con patio tienen cuotas desde US$ 957. Precio contado US$ 106.062.

En cuanto al panorama del rubro inmobiliario, Ullón mencionó que el mismo es alentador, ya que existe un segmento del mercado que sigue con una demanda insatisfecha. “Tenemos previsto cerrar el año con resultados mayores, como venimos logrando año tras año”, señaló. Por su parte, el plan de negocios de Invursa contempla tres o cuatro proyectos al año, con más de 220 unidades al año, gracias a la aceptación y posicionamiento que hoy la marca tiene en el mercado.

Más datos: Teléfono (0981)500-152. @crisullon.era.py

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.